Un trágico accidente ocurrido el 12 de junio de 2025 en Ahmedabad, India, ha dejado 260 víctimas y ha abierto una investigación exhaustiva sobre las causas del siniestro. La aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner, perdió el suministro de combustible a ambos motores pocos segundos después del despegue, situación que ha generado múltiples hipótesis, incluyendo la posible intencionalidad en el fallo. Hasta el momento, las autoridades están concentradas en determinar si el accidente fue causado por un fallo técnico, manipulación o alguna otra causa.
Detalles del incidente en Ahmedabad
El vuelo 171 de Air India, que tenía como destino Londres, despegó desde el aeropuerto de Ahmedabad y, a los pocos segundos, comenzó a experimentar la pérdida de combustible en ambos motores, activando la turbina auxiliar (RAT). La nave perdió control y se estrelló contra las instalaciones de una facultad de medicina, causando la muerte de casi toda la tripulación y pasajeros, así como víctimas en tierra. Solo un turista británico sobrevivió.
Datos técnicos y composición del vuelo
La aeronave en cuestión tiene 11 años de antigüedad, matrícula VT-ANB, y está equipada con motores General Electric GEnx. Transportaba 242 personas, entre ellas 169 indios, 53 británicos, 7 portugueses, un canadiense y 12 tripulantes. Estos datos son clave para entender el impacto del siniestro y las condiciones en las que viajaban los afectados.
Investigación y declaraciones oficiales
La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) ha informado que los registros de la cabina muestran que los interruptores de corte de combustible se activaron casi al mismo tiempo, dejando al avión sin propulsión a unos 200 metros de altura. Aunque uno de los pilotos alcanzó a emitir un ‘MAYDAY’, no hubo respuestas posteriores. La causa de la activación de los interruptores aún no ha sido determinada, y las investigaciones apuntan a que podrían haber sido manipuladas de forma deliberada o accidental.
Boeing y GE Aerospace están colaborando en el análisis de los sistemas de la aeronave para aclarar si hubo defectos mecánicos o posibles sabotajes. La investigación también examina la posibilidad de que el corte de combustible haya sido provocado intencionalmente, abriendo la hipótesis de un posible acto de sabotaje o fallo interno.
Reacciones y próximas acciones
La autoridad de aviación civil ha anunciado que publicará un informe final en aproximadamente un año, con recomendaciones para evitar futuros accidentes similares. Air India expresó su condolencia a las familias de las víctimas y reafirmó su colaboración con las autoridades en la investigación. Además, ambas compañías fabricantes están realizando auditorías internas para descartar cualquier fallo técnico en los sistemas de combustible.
Contexto y antecedentes
Este accidente marca uno de los desastres aéreos más graves en la historia reciente de India y ha conmocionado a la comunidad internacional. La gravedad del siniestro y las posibles causas intencionales plantean una serie de preguntas sobre la seguridad en las aerolíneas y la protección de la infraestructura aérea frente a amenazas internas o externas.
- Es fundamental que las investigaciones determinen si existió alguna manipulación intencional del sistema de combustible o si fue un fallo técnico.
- El caso planteó preocupaciones sobre la seguridad operacional y el control de sistemas críticos en las aeronaves modernas.
- Las autoridades continúan monitoreando el avance de la investigación y reforzando las medidas de seguridad en los aeropuertos y vuelos internacionales.