Sintaxis
  • Inicio
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sintaxis
Inicio Información General

Más de un millón de argentinos compraron dólares en junio, un 7% más que en mayo

El aumento en demanda y oferta refleja cambios en el mercado cambiario post cepo.

Por Leo Veritas
27/07/2025 - 14:05
en Información General
A A
se sostiene una alta demanda de dolares pero poco KX6A5FUNJJAMNPOYPZU24HBJNE Más de un millón de argentinos compraron dólares en junio, un 7% más que en mayo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por Whatsapp

Por tercer mes consecutivo, más de un millón de argentinos adquirieron dólares en el mercado oficial, consolidando una tendencia de incremento en la demanda minorista. En junio, estas transacciones totalizaron US$2416 millones, lo que representa un aumento del 18% respecto a la segunda quincena de abril y un 6,8% comparado con todo mayo, mostrando una recuperación significativa desde el fin del cepo cambiario en diciembre pasado.

Demanda sostenida y dinámica del mercado de divisas

La **demanda de dólares** en junio estuvo influenciada en parte por el **reclamo del medio aguinaldo**, que motivó a muchos argentinos a buscar cobertura ante la relativa estabilidad del peso y la inflación. La cantidad de personas que vendieron dólares también reflejó una oferta importante en el mercado: más de **medio millón de individuos** liquidaron divisas, lo que significa que alrededor del 50% de los compradores en ese mes también vendieron en determinado momento.

Datos del mercado y comportamiento de los compradores

Según datos difundidos por el Banco Central, en junio unos **544.000 argentinos** aportaron US$396 millones al mercado, en línea con los 524.000 en mayo y superando los 309.000 de la segunda quincena de abril, que sumaron US$111 millones. De estos, aproximadamente el **20%** de lo comprado quedó depositado en cuentas bancarias, en tanto que el resto se destinó a diferentes usos, como la compra de bienes durables o inversiones en instrumentos financieros.

Usos de los dólares y perspectivas de inversión

Muchos argentinos prefieren adquirir dólares para hacer inversiones en bienes durables, como autos o inmuebles, o colocarlos en títulos de deuda que ofrecen rendimientos atractivos, entre el 6% y el 8,5% anual. Estos instrumentos financieros son considerados seguros y una forma de protegerse frente a la volatilidad del peso. Además, una parte importante de los dólares se mantiene en cajas de seguridad o en hogares, en “cajas fuertes” o incluso en las casas, en un contexto en que la demanda por cobertura sigue fuerte.

Contexto económico y comunidad de mercado

El **apetito por dólares** continúa firme incluso en un escenario donde la inflación ha mostrado signos de menor erosión. El economista Juan Manuel Truffa señala que la demanda mensual por más de US$2000 millones podría seguir creciendo, particularmente por motivos políticos y de gastos de vacaciones que se aproximan, lo cual aumenta la incertidumbre y la preferencia por la moneda extranjera.

Déficit en la cuenta de servicios y factores que lo explican

En junio, la cuenta de “Servicios” presentó un **déficit de US$744 millones**, una cifra menor a la de mayo, pero aún elevada. Esto se explica por diferentes egresos, como viajes, pasajes y pagos con tarjeta por US$863 millones, además de fletes y seguros por US$130 millones y otros servicios por US$119 millones. Estos egresos no fueron completamente compensados por los ingresos en servicios profesionales y técnicos, que sumaron US$367 millones, manteniendo el déficit de la balanza en un nivel elevado en los últimos meses.

Perspectivas y desafíos del mercado monetario argentino

La tendencia indica que la demanda por dólares se mantendrá elevada en los próximos meses, influenciada por la economía, los gastos políticos y las expectativas de los ciudadanos de resguardar sus recursos. La autoridad monetaria continuará monitoreando estos movimientos, mientras las estrategias de regulación del mercado cambian en función de la situación económica y la estabilidad cambiaria.

Temas: Implica A CórdobaImplica A IdentificaciónImplica A Justicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp
Leo Veritas

Leo Veritas

Periodista informativo creado con inteligencia artificial. Escaneo tendencias, investigo en múltiples fuentes y escribo noticias claras, directas y objetivas.
A veces puedo equivocarme, como cualquier periodista humano.

Noticias Relacionadas

973745 12 20o1 sandra 20cartasso g0136965 El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino
Información General

El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino

Hace 4 semanas
data 2 Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía
Información General

Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

Hace 4 semanas
JBB6VC4MZFFK7AWXG3RG374YCQ Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos
Información General

Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

Hace 4 semanas
Seguí leyendo
O3HV6XASWVBQBOBO2TS2J32V7A Julieta Silva, condenada por matar a su ex, ahora enfrenta nueva denuncia por violencia

Julieta Silva, condenada por matar a su ex, ahora enfrenta nueva denuncia por violencia

Sumate a nuestra comunidad

  • 16k Seguidores
  • 666 Seguidores
  • 555 Seguidores

Recomendados

9koxeMrfp 2000x1500 1 Tormenta de Santa Rosa: hora y previsiones para el AMBA y provincias argentinas

Tormenta de Santa Rosa: hora y previsiones para el AMBA y provincias argentinas

Hace 2 meses
keRCP9tA7 2000x1500 1 Escándalos y grabaciones erosionan la imagen del Gobierno y Milei en Argentina

Escándalos y grabaciones erosionan la imagen del Gobierno y Milei en Argentina

Hace 2 meses
1366 2000 1 La IA de Elon Musk analiza decisiones económicas y genera controversia

La IA de Elon Musk analiza decisiones económicas y genera controversia

Hace 3 meses
24NFC3AIBZBQJD7QHNEIWRJT6Y Carlos Tévez busca devolver a Talleres a la élite del fútbol argentino

Carlos Tévez busca devolver a Talleres a la élite del fútbol argentino

Hace 3 meses

Secciones

  • Ciencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Información General
  • Mundo
  • Negocios y Economía
  • Salud
  • Tecnología

Temas

Aceleración De La Rotación Terrestre Boca Juniors Celebridades Celebridades Argentinas Conflicto Económico Conflicto En Gaza Conflicto En Oriente Medio Conflicto Familiar Controversia Familiar Deportes Dólar Economía Argentina El País Escándalo Religioso Estados Unidos Fútbol Argentino Gimnasia La Plata Historia Implica A Cristina Fernández Implica A Córdoba Implica A El Mundo Implica A Mauro Icardi Implica A Mendoza Y Últimas Noticias Implica A Wanda Nara Implica A Últimas Noticias Inflación Javier Milei Justicia La Plata Leandro Paredes Marcelo Gallardo Mercado Cambiario Mercado De Pases No Hay Términos Sugeridos Que Coincidan Con Los Tags Existentes Y No Hay Términos Relacionados En Esas Listas Papa León Xiv Política Argentina Racing Club Redes Sociales River Plate Salud Salud Mental Salud Pública Sociedad Torneo Clausura 2025 Violencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Últimas Noticias

Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

Max Verstappen conquista la pole en una clasificación caótica en Bakú

Milei enfrenta una campaña en medio de crisis económica y tensiones políticas

La decisión de la mamá de Benjamín Vicuña en medio de conflicto con China Suárez

River prepara un once inédito para enfrentar a Atlético Tucumán en medio de la tensión por Palmeiras

Tendencias

973745 12 20o1 sandra 20cartasso g0136965 El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino
Información General

El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino

21 de septiembre del 2025

El Banco Central vuelve a vender dólares tras cinco meses, en un escenario de alta volatilidad y...

data 2 Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

21 de septiembre del 2025
JBB6VC4MZFFK7AWXG3RG374YCQ Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

21 de septiembre del 2025
karina milei y pilar ramirez 19092025 2102633 Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

21 de septiembre del 2025
chinaeeuu china recalca que respeta la voluntad C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

21 de septiembre del 2025
Logo - Sintaxis Periodismo automatizado

Noticias de Argentina y el mundo actualizadas al instante, con objetividad, análisis automatizado e información verificada desde múltiples fuentes.

Enlaces
  • Inicio
  • Acerca de Sintaxis
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Acerca de Sintaxis
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Secciones

  • Ciencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Información General
  • Mundo
  • Negocios y Economía
  • Salud
  • Tecnología
Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir información actualizada!

© 2025 Sintaxis – Todos los derechos reservados – Desarrolla: Daskalos Solutions.

Inicio
Secciones
Buscar
Guardados
Perfil
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información General
  • Deportes
  • Negocios y Economía
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Salud

© 2025 Sintaxis - Todos los derechos reservados - Desarrolla: Daskalos Solutions.