en el inicio de la tercera y última semana de la Volleyball Nations League 2025, Argentina enfrentó a un Brasil imparable en una derrota que pone en juego sus opciones de avanzar a la fase final. El encuentro, que terminó con una victoria para Brasil 3-1, fue un partido disputado donde los detalles y errores marcaron la diferencia.
Resultado y análisis del partido
El clásico sudamericano se desarrolló con sets muy parejos, pero la diferencia en errores no forzados fue determinante. Argentina perdió en parciales de 21-25, 22-25, 26-24 y 18-25, mostrando resistencia en los dos primeros y una caída en el cierre del cuarto, que sentenció el encuentro en favor de Brasil.
Errores claves y rendimiento individual
El equipo argentino, dirigido por Marcelo Méndez, cometió 30 puntos por fallas propias, con errores en saque, recepción y ataque. Destacó en negativo un inicio complicado del opuesto Germán Gómez, quien fue reemplazado por Pablo Kukartsev, que terminó siendo el máximo anotador con 17 puntos.
Por el lado brasileño, Alan fue la figura con 20 puntos, seguido por Honorato con 18, mostrando un nivel sobresaliente en ataque y defensa. Luciano Palonsky fue el mejor en Argentina, con 15 puntos, repartidos en ataques, bloqueos y aces. La defensa y la precisión fueron factores decidivos en la victoria brasileña.
Detalles del desarrollo y polémicas
Los tres primeros sets se definieron por detalles en las últimas pelotas, manteniendo la paridad. En el cuarto set, una polémica por un video challenge afectó al equipo argentino, que perdió estabilidad y permitió a Brasil distanciarse en el marcador hasta cerrar el partido.
Situación actual y próximos partidos
La selección argentina necesita ganar al menos dos de sus próximos tres partidos para asegurarse un lugar en las fases finales en China. A partir del jueves, enfrentará a Japón en busca de recomponerse y consolidar su clasificación, seguido por encuentros con Estados Unidos y Turquía.
El desempeño en esta semana será crucial para definir si Argentina logra mantenerse entre los 7 mejores equipos del torneo y acceder a la disputa por el título.
Perspectivas y desafíos
El cuerpo técnico y jugadores reconocen la importancia de estos partidos y la necesidad de mejorar la recepción, saque y manejo emocional en partidos decisivos. La continuidad del entrenador y las estrategias del equipo serán evaluadas tras estos encuentros.
El próximo compromiso contra Japón representa una máxima importancia para mantener las esperanzas de clasificación, en un torneo en el que Brasil, líder indiscutido, marca el ritmo y aspira a su tercer título consecutivo.