En el marco de una intensificación de su ofensiva en la Franja de Gaza, Israel ha llevado a cabo la destrucción de un segundo edificio de gran altura en Ciudad de Gaza, en respuesta a las amenazas y acusaciones contra Hamás. La operación forma parte de los esfuerzos israelíes por desmantelar infraestructura considerada terrorista y limitar las capacidades del grupo en la región.
Objetivo de la operación: infraestructura de Hamás
El ejército israelí argumenta que los edificios de altura en Gaza, como las torres residenciales, son utilizados por Hamás para operaciones militares y alojamiento de miembros. Estas construcciones se consideran infraestructura terrorista y por ello, han sido objetivo de ataques militares. La destrucción de la torre Susi y otros edificios forma parte de una estrategia para debilitar la capacidad de Hamás en la zona.
Designación y contexto internacional
El gobierno israelí, a través de su portavoz en árabe, el coronel Avichay Adraee, hizo un llamado a la evacuación de civiles hacia una zona designada como «humanitaria», en medio de declaraciones oficiales que justifican los ataques como una lucha contra infraestructuras terroristas.
La comunidad internacional, incluyendo la ONU, estima que cerca de un millón de personas viven en esa área, aumentando la complejidad y el riesgo humanitario de la operación.
Respuesta y reacciones
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, publicó en X un video que muestra la caída de un edificio de unos quince pisos en medio de una nube de polvo, acompañando su mensaje con la frase «Seguimos». La acción militar se produce después de que Israel afirmara controlar aproximadamente el 75% de Gaza y busca expandir su operación para controlar la ciudad y desmantelar a Hamás.
Este conflicto, que se intensificó tras un ataque sin precedentes en 2023, ha provocado una escalada en la violencia y genera preocupaciones internacionales por la peligro de una crisis humanitaria.
Contexto político y militar
La operación israelí sucede en un contexto de tensión extrema entre Israel y Hamás, grupo considerado terrorista por EE.UU., la UE y otras naciones. La recent guerra desatada en octubre de 2023, tras el ataque de Hamás en Israel, llevó a una respuesta militar masiva y a una ofensiva que busca debilitar las capacidades de la organización en Gaza.
Estados Unidos, en medio de la crisis, ha revelado que mantiene conversaciones profundas con Hamás, agregando un elemento de complejidad a la situación y sugiriendo la posibilidad de negociaciones futuras.