El trágico accidente del vuelo AI171 de Air India, que causó la muerte de 260 personas en Ahmedabad, sigue siendo objeto de investigación, y nuevas revelaciones sugieren que la confusión entre los pilotos respecto a la desactivación de los interruptores de combustible pudo haber sido un factor determinante. La comunicación y las acciones de la tripulación en los momentos críticos se observan con especial atención en los análisis en curso.
Contexto del accidente y situación inicial
El 12 de junio de 2025, el Boeing 787-8 Dreamliner despegó desde Ahmedabad con destino a Londres y, pocos segundos después, sufrió una pérdida súbita de combustible que llevó a su destrucción en una zona residencial cercana. La tragedia dejó un saldo de 241 víctimas en el avión y 19 en tierra, con un único sobreviviente.
El papel de las comunicaciones entre pilotos
La investigación preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) reveló que los interruptores de corte de combustible en ambos motores fueron accionados casi simultáneamente, generando una rápida pérdida de propulsión y una caída en picada del avión. Lo llamativo de estas comunicaciones —que están siendo analizadas— es que durante los registros, uno de los pilotos preguntó: ¿Por qué lo desconectaste?, a lo que el otro respondió: No lo hice.
¿Qué implica esta confusión?
El diálogo pone en evidencia una posible confusión o malentendido en la cabina sobre quién accionó los interruptores. La hipótesis que surge es que una acción involuntaria o una manipulación accidental pudo haber desencadenado el desastre, sin que ambos pilotos tengan clara la causa exacta.
Relevancia de las armas a la investigación
Esta revelación ha abierto un debate sobre los protocolos de seguridad, la comunicación en cabina y el entrenamiento de la tripulación en situaciones de emergencia. Las autoridades están revisando detalladamente las grabaciones de las conversaciones y los registros técnicos de la aeronave para determinar si hubo una acción deliberada, un error humano o una falla técnica que no fue detectada a tiempo.
Próximos pasos en la investigación
- La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India, con colaboración internacional, trabaja ahora para esclarecer quién accionó los interruptores y por qué. El informe final se espera en un año.
- Se están realizando inspecciones en la flota Boeing 787 y en equipos de otros modelos relacionados, para verificar si existió alguna falla en los sistemas o en los controles.
- Los expertos también analizarán los registros de mantenimiento para descartar defectos mecánicos o manipulaciones accidentales.
Implicaciones y consideraciones
El caso despierta preocupaciones sobre la seguridad operacional en la aviación moderna, sobre todo en vuelos comerciales de larga distancia. La comunicación efectiva en cabina y la capacitación de los pilotos en manejo de crisis serán revisadas con atención para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir.
Conclusión
El enigma en torno a las decisiones y la confusión de los pilotos en el vuelo AI171 evidencia la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad y comunicación en la aviación civil. La investigación en marcha busca esclarecer si fue un error humano, una falla técnica o una combinación de ambos, para que la tragedia pueda comprenderse en su totalidad y prevenir futuros accidentes similares.