Google ha anunciado una importante iniciativa para fortalecer las habilidades digitales en Argentina. La compañía ofrece un Programa de Becas con 15.000 cupos que cubren áreas como inteligencia artificial (IA), análisis de datos, diseño de experiencia de usuario (UX), ciberseguridad, marketing digital y comercio electrónico.
Formación gratuita y accesible
El programa, que se extenderá a lo largo de 2025, busca reducir la brecha digital en Argentina y mejorar las oportunidades laborales. Los cursos son 100% online y gratuitos, incluyendo contenidos diseñados tanto para principiantes como para quienes ya poseen conocimientos básicos.
¿Quiénes pueden postularse?
- Personas mayores de 13 años
- Residentes en Argentina
- Con acceso a una computadora e internet
- Que tengan una necesidad económica que limite su participación en programas de capacitación
¿Cómo inscribirse?
Los interesados deben ingresar a la plataforma Potrero Digital en el sitio oficial de Google y completar el formulario de inscripción, seleccionando el curso de su interés. La inscripción está abierta y los cupos son limitados.
Duración y contenidos
Los cursos varían en duración:
- Certificados profesionales que duran aproximadamente seis meses
- Cursos cortos, como el de fundamentos del prompting para IA generativa, con una duración de menos de 10 horas
Estos programas están diseñados para avanzar a ritmo del participante, permitiendo la realización en fases, según la disponibilidad y preferencias.
Impacto y beneficios
Esta iniciativa apunta a generar un mayor acceso a oportunidades laborales en áreas de alta demanda tecnológica, fortaleciendo las capacidades digitales en Argentina y ampliando el alcance del conocimiento digital en toda la población. Además, fomenta la preparación en nuevas tecnologías como la IA, que cada vez tiene mayor protagonismo en diversos sectores económicos y sociales.
Con este programa, Google y la Fundación Compromiso refuerzan su compromiso con el desarrollo digital, ayudando a miles de argentinos a adquirir habilidades relevantes para el mercado laboral actual y futuro, promoviendo la inclusión y el crecimiento profesional en el país.