El mercado de criptomonedas ha vivido una semana clave, con Ethereum destacando por su impresionante repunte y el logro de máximos históricos. La criptomoneda, segunda en capitalización tras Bitcoin, se ha beneficiado de entradas récord en fondos cotizados (ETF) y del creciente interés de inversores institucionales. Estos factores han impulsado a Ethereum a superar la barrera de los 3.000 dólares, marcando un hito en su historia y consolidando su posición en el mercado de activos digitales.
Contexto general del mercado de criptomonedas
En las últimas semanas, el mercado de criptomonedas ha experimentado un repunte significativo. Factores como la entrada masiva de capital en fondos cotizados (ETF) y el interés por parte de grandes inversores institucionales han generado una tendencia alcista que ha beneficiado a varias monedas, especialmente a Ethereum y Bitcoin. La dinámica del mercado refleja un renovado optimismo y una mayor aceptación institucional hacia los activos digitales.
Hechos principales que marcan el viernes 16 de julio
Ethereum alcanza los 3.000 dólares
El 16 de julio de 2025, Ethereum superó los 3.000 dólares, alcanzando máximos históricos y siendo impulsada por entradas récord en ETF. La atracción de capital institucional ha sido fundamental en este movimiento, que refleja confianza en la criptomoneda y en su potencial a largo plazo.
Bitcoin también en máximos históricos
En la misma jornada, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo de 123.120 dólares, registrando un incremento del 65,2% desde abril. La demanda al contado, las compras por parte de fondos cotizados y el interés de inversores institucionales han sido claves para este crecimiento.
Datos relevantes y cifras concretas
- Entradas en ETF de Ethereum: Más de 726 millones de dólares en entradas netas en un solo día, estableciendo un nuevo récord diario.
- Capitalización de mercado de Ethereum: Aproximadamente 382.000 millones de dólares, superando a marcas como Johnson & Johnson.
- Porcentaje de ETH en staking: 30% del suministro total de ETH depositado en staking, alcanzando récords históricos.
Declaraciones de expertos del mercado
Julián Colombo, director general de Bitso, afirmó que «la recuperación de Ethereum combina señales técnicas y fundamentos sólidos, incluyendo la consolidación en el rango de 3.000–3.400 dólares, entrada sostenida de capital institucional y mejoras en infraestructura como la transición a capa 2». Por su parte, Carolina Gama, country manager de Bitget en Argentina, destacó que «Ethereum se está beneficiando de su actualización a proof-of-stake, con una mejor escalabilidad y menores tarifas de gas que favorecen el crecimiento de su ecosistema».
Consecuencias y próximos pasos del mercado
Este impulso en Ethereum y Bitcoin puede consolidar a estas criptomonedas en sus posiciones, atrayendo más inversiones y fortaleciendo sus ecosistemas. La tendencia alcista también puede influir en otras monedas digitales, generando un efecto dominó que revitalice aún más el mercado de activos digitales.
Información adicional destacada
- Actualización ‘Pectra’: Mejora en la participación en staking, aumentando el límite máximo por validador desde 32 ETH a 2.048 ETH, lo que reduce costos operativos y consolida la infraestructura de validación.
- Actividad transaccional diária de Ethereum: La red se acerca nuevamente a 1,5 millones de operaciones diarias, un nivel que no se veía desde el boom del mercado en 2021.