En un esfuerzo conjunto para fortalecer la formación práctica de sus estudiantes, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) organizó una capacitación en el hospital local de Cutral Co. La iniciativa busca que los futuros médicos adquieran experiencia directa en el ámbito sanitario, facilitando su inserción efectiva en el sistema de salud y garantizando una atención de calidad para la comunidad.
Formación práctica en un entorno real
Estudiantes de medicina de la UNCo tuvieron la oportunidad de interactuar con personal médico y aprender en el mismo escenario donde luego deberán desempeñarse profesionalmente. La capacitación incluyó la revisión de protocolos clínicos, procedimientos de atención y roles de trabajo en situaciones de emergencia y atención primaria, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades en un contexto real.
Fortaleciendo la vinculación universidad-comunidad
Este programa forma parte de las acciones que la universidad ha implementado para acercar la formación académica a las comunidades locales, promoviendo una educación técnica y social que responda a las necesidades de la población. La colaboración con el hospital busca también potenciar la integración de los futuros profesionales en el sistema público de salud y promover una atención más humana y efectiva.
Beneficios para los estudiantes y el sistema de salud
La experiencia en el hospital les permite a los estudiantes de medicina familiarizarse con la realidad clínica cotidiana, aprender a gestionar recursos y resolver casos complejos en un entorno hospitalario. Esto aumenta su confianza y capacidad de respuesta, contribuyendo a una mejor preparación para su futuro laboral y a mejorar la calidad del servicio sanitario en la región.
Compromiso con la comunidad de Cutral Co
La capacitación también refuerza el compromiso del sistema universitario con la comunidad, promoviendo la formación de profesionales altamente capacitados y sensibles a las particularidades sociales y culturales del territorio. La unión entre la universidad y el hospital fortalece la red de atención sanitaria local y contribuye a la salud pública.
Perspectivas futuras
La experiencia adquirida por los estudiantes en esta capacitación será complementada con futuras acciones de formación en áreas específicas y de especialización. Se espera que esta iniciativa sirva como modelo de integración entre universidades y centros de salud, promoviendo una atención sanitaria más efectiva, humanizada y cercana a la comunidad.