Doctors Hospital Auna ha logrado un hito en México al convertirse en el primer hospital privado autorizado para la producción y comercialización de radiofármacos. Esto representa un avance significativo en la innovación médica y en la mejoría de los diagnósticos y tratamientos oncológicos en el país.
Certificación y regulación de la producción de radiofármacos
La institución ha obtenido la Certificación en Buenas Prácticas de Fabricación (CBPF) y los registros sanitarios otorgados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Esto garantiza que sus procesos, infraestructura y personal cumplen con los más altos estándares nacionales e internacionales en términos de calidad, seguridad y eficacia.
Capacidad tecnológica y ampliación de la oferta
Gracias a su ciclotrón KIUBE 150, el más potente del país, Doctors Hospital Auna cuenta ahora con la capacidad de producir una amplia gama de radioisótopos, incluyendo aquellos de vida media corta y alta energía. Esto permite diagnósticos más precisos y tratamientos oncológicos más oportunos y personalizados, mejorando el pronóstico de los pacientes.
Impacto en la salud y en la investigación clínica
Esta innovación tiene efectos directos en la calidad de la atención médica, ya que reduce los tiempos de espera y mejora la precisión en los diagnósticos. Además, abre las puertas a nuevas oportunidades de investigación clínica y el desarrollo de terapias personalizadas. La colaboración con instituciones como el ININ y el OIEA fortalecerá aún más el ecosistema de salud en México y en América Latina.
infraestructura y sistemas de control avanzado
Para lograr esta certificación, se realizó una importante inversión en infraestructura, junto con la implementación de sistemas de gestión de calidad y la formación especializada del personal. Destaca la incorporación de un sistema LIMS para el control automatizado y la trazabilidad de los radiofármacos, asegurando la calidad y seguridad en cada etapa del proceso.
Distribución y beneficios para la región
Con esta capacidad de producción interna, Doctors Hospital Auna podrá distribuir radiofármacos a otros centros de diagnóstico por imagen en México, fortaleciendo así el ecosistema de salud regional o nacional. La disponibilidad de estos insumos en el centro permite mejorar la atención oncológica, reducir costos y optimizar recursos.
Compromiso con la innovación y la salud sostenible
Este logro reafirma que Auna continúa consolidándose como un centro de referencia en medicina nuclear y salud avanzada. La integración de tecnología de vanguardia, clínica y sostenibilidad se traduce en un modelo que busca brindar atención humana, efectiva y sustentable. La puesta en marcha de esta planta representa un paso decisivo hacia una salud más innovadora en México y en Latinoamérica.