La reconocida cadena de comidas rápidas Subway atraviesa uno de sus momentos más difíciles de su historia en Estados Unidos. En 2025, la marca ha cerrado más de 600 tiendas en territorio estadounidense y fue vendida a la firma de capital privado Roark Capital, en un proceso que marca un cambio profundo en la trayectoria de la empresa.
Reducción significativa en la presencia de Subway en EE. UU.
Datos y tendencia de cierre de locales
Durante 2025, Subway clausuró 631 restaurantes, dejando solo 19.502 establecimientos en el país. La cifra representa la menor cantidad en los últimos 20 años. En 2015, la cadena alcanzó su máximo con 27.000 locales, pero desde 2016 las cierres han sido una tendencia constante, acumulando una pérdida de aproximadamente 7.600 tiendas en menos de una década.
Impacto en empleados y comunidades
En algunos estados, como Oregón, la situación se agravó, con más de 200 empleados despedidos sin previo aviso tras el cierre de 23 sucursales. Esta situación refleja las dificultades sociales y económicas que enfrenta la marca debido a los cierres masivos.
Venta a Roark Capital y sus objetivos
Un cambio de manos en la historia de Subway
Ante la gravedad de la situación, Subway fue vendida a Roark Capital, una firma especializada en gestión de marcas de alimentos y restaurantes, poniendo fin a casi seis décadas de propiedad familiar. El propósito de la operación es rejuvenecer la marca y potenciar su crecimiento en medio de un mercado altamente competitivo.
Plan de revitalización y enfoque estratégico
La adquisición contempla acciones para renovar la experiencia del cliente, mejorar la calidad del servicio y mejorar la rentabilidad. Se trabaja en modernizar los locales, ofrecer nuevas propuestas de valor y fortalecer la presencia digital y en plataformas de delivery.
Repercusiones y desafíos futuros
La crisis de Subway refleja los cambios en los hábitos de consumo y la creciente competencia en el sector de comida rápida y comida saludable. La marca debe adaptarse a los gustos y preferencias de los consumidores millennials y generación Z, que demandan mayor calidad, innovación y responsabilidad social.
Perspectivas de recuperación y mercado global
A pesar del declive en EE. UU., Subway mantiene presencia internacional y continúa siendo uno de los mayores referentes en el mundo. La firma de capital privado busca aprovechar esta fortaleza global para revitalizar la marca y expandir su presencia en mercados emergentes, consolidando su posición en la industria de comida rápida a nivel mundial.