Brasil se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para los viajeros argentinos en los últimos años. La cercanía geográfica, las playas y la cultura diversa han impulsado un aumento significativo en el número de turistas provenientes de Argentina. Sin embargo, el panorama del turismo bilateral enfrenta desafíos que podrían afectar esta tendencia positiva.
Incremento en viajes y factores de atracción
Durante 2024 y principios de 2025, los viajes desde Argentina a Brasil se duplicaron, consolidando una relación turística que parecía en auge. Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis sobresalieron como los destinos preferidos, con un incremento en visitantes que superó el 50% en comparación con años anteriores. Las facilidades de viaje, la variedad de actividades y la percepción de seguridad han sido clave en esta expansión.
Impacto de nuevos impuestos y la apreciación del real
No obstante, recientes cambios económicos en Brasil que incluyen la implementación de nuevos gravámenes y una significativa apreciación del real con respecto al peso argentino, podrían frenar este éxito. Los turistas argentinos muestran preocupación por los costos adicionales provocados por estos impuestos. También, el encarecimiento de los gastos en destino, debido a la valorización del real, puede generar una disminución en la cantidad de viajes previstos.
Datos que reflejan la recuperación del sector
A pesar de los desafíos, los datos recientes muestran un panorama positivo. Rio de Janeiro, en particular, ha registrado más de 900.000 turistas internacionales en los primeros cuatro meses de 2025, con un crecimiento de aproximadamente el 52% respecto al mismo período del año anterior. Esto evidencia la capacidad del destino para atraer visitantes a pesar de las dificultades económicas.
Avances en la infraestructura aérea y perspectivas futuras
El sector aéreo en Brasil también muestra signos de recuperación y expansión, con récords en operaciones y vuelos internacionales en 2025. Sin embargo, para mantener el impulso y seguir atrayendo a los turistas argentinos, las autoridades brasileñas deben considerar los efectos de las nuevas medidas económicas. La promoción de estrategias para reducir el impacto de los impuestos y facilitar el acceso puede ser clave.
Recomendaciones para blindar la temporada turística
Es imprescindible que Brasil implemente políticas que respalden la recuperación del turismo en medio de estos cambios económicos. La colaboración entre instituciones y el sector privado podría potenciar campañas de promoción específicas para turistas argentinos, además de ofrecer alternativas para aliviar el impacto de costos adicionales.
En conclusión, Brasil continúa siendo un destino muy atractivo para los argentinos, y su sector turístico deberá adaptarse a las nuevas circunstancias si quiere sostener el crecimiento alcanzado en los últimos años. La clave será buscar un equilibrio entre las políticas económicas y el fomento del turismo internacional.