En un movimiento estratégico para prevenir una posible escalada de conflicto con Israel, Siria ha transferido el control de la región de Sweida a la comunidad drusa local. La decisión, anunciada por el presidente interino Ahmed al-Sharaa, busca que los líderes y facciones drusas sean responsables de mantener la seguridad en esta disputada zona fronteriza, que ha sido escenario de intensos enfrentamientos y bombardeos recientes.
Contexto de la crisis en el sur de Siria
Desde hace meses, el sur de Siria, particularmente en la provincia de Sweida, ha sido escenario de una escalada de violencia. La comunidad drusa, que suma aproximadamente un millón de miembros distribuidos entre Siria, Líbano, Israel y Jordania, ha sufrido ataques y represalias de las fuerzas gubernamentales sirias. Todo esto ocurre en medio de las tensiones regionales y el aumento de las hostilidades entre Israel e Irán y sus aliados.
Medidas tomadas por Siria
El gobierno sirio, encabezado por el funcionario interino Ahmed al-Sharaa, ha decidido que las facciones y líderes drusos sean los responsables de la seguridad en Sweida, en un intento por frenar los enfrentamientos y evitar una posible guerra con Israel. La medida responde a la grave violencia y a los al menos 248 muertos en la región, incluidos civiles y combatientes, y busca que la comunidad local actúe como mediadora y gestor de su propia seguridad.
Detalles del conflicto actual
Ocurrencias recientes y detonantes
En los últimos meses, la situación en Sweida se ha agravado. Los enfrentamientos entre las fuerzas del régimen y los grupos armados rebeldes drusos han llevado a múltiples muertes, ejecuciones sumarias y desplazamientos masivos. La comunidad, que ha sido víctima y aliada en diferentes momentos, busca ahora organizar su autogestión para defenderse y proteger su tierra.
Respuesta de Israel y la comunidad internacional
Israel, por su parte, ha incrementado sus acciones militares en apoyo a los drusos, lanzando bombardeos en Damasco y en zonas cercanas. El 16 de julio de 2025, las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo ataques contra el cuartel general del Estado Mayor sirio y el Palacio Presidencial en respuesta a los ataques en las zonas cercanas a la frontera, dejando varias víctimas y generando condenas internacionales.
Reacciones y postura internacional
La comunidad drusa en Israel ha manifestado su preocupación y ha organizado protestas para exigir la protección de sus familiares en Siria. La Unión Europea, la Liga Árabe, Hamas y los rebeldes hutíes han condenado los bombardeos israelíes, tildándolos de violaciones a la soberanía siria y pidiendo cesar las hostilidades.
Implicaciones y futuros escenarios
- El traspaso del control busca reducir la violencia y evitar una escalada bélica en la frontera israelí-siria.
- El fortalecimiento del liderazgo local en Sweida puede generar un efecto estabilizador a largo plazo, aunque también existe el riesgo de fragmentación de la autoridad civil en la región.
- La tensión en la zona deja en evidencia la delicada situación política y militar en Medio Oriente, donde cada movimiento puede desencadenar una escalada mayor.
Perspectivas y desafíos venideros
El proceso de delegar la seguridad en los drusos en Sweida será observado de cerca por la comunidad internacional. La cooperación entre las facciones locales, el gobierno sirio y las fuerzas externas será clave para evitar una nueva guerra en una zona de alta volatilidad.
Resumen
El gobierno sirio apuesta a la autogestión de los drusos en Sweida para evitar un conflicto con Israel, mientras la tensión se mantiene alta en Medio Oriente debido a múltiples enfrentamientos y ataques.