Contexto y decisiones oficiales
El Gobierno argentino ha decidido fortalecer su presencia diplomática y de defensa mediante la apertura de nuevas agregadurías militares en más de 25 países y organismos internacionales. La medida, publicada oficialmente el 2 de julio de 2025, busca adaptar el despliegue de representantes militares en línea con la política exterior y de defensa nacional.
Nueva estrategia y marco legal
La resolución conjunta 39/2025, firmada por los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, establece un despliegue escalonado de agregadurías que abarca desde países en América hasta Estados en Asia, Europa, África y organismos multilaterales.
Impulso institucional y legal
El fortalecimiento de la presencia militar en el exterior cuenta con el respaldo de leyes nacionales, en particular el artículo 10 de la Ley N° 20.957 y la Ley N° 22.520, que habilitan y regulan la designación de agregados militares en el exterior.
Distribución y destinos de las agregadurías
Las nuevas agregadurías están distribuidas en regiones clave y en países considerados estratégicos para los objetivos de política exterior y defensa. Los destinos incluyen Estados Unidos, Brasil, China, países europeos, Asia, África y organismos internacionales como la ONU e OTAN.
Principales destinos y regiones
- América del Norte: Estados Unidos, Canadá, OEA, Junta Interamericana de Defensa
- América del Sur: Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay
- Europa: España, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica, Países Bajos, entre otros
- Asia: China, Rusia, Japón, India, Corea y Australia
- África y Oriente Medio: Egipto, Kuwait, Arabia Saudí, Israel, Mozambique, Namibia, Chipre
Implicaciones para la política exterior y defensa
Esta iniciativa busca fortalecer la interacción con aliados y organismos internacionales, facilitar la cooperación en defensa y promover la presencia diplomática activa en ámbitos multilaterales. La estrategia también contempla ajustes presupuestarios para sostener el crecimiento en la cantidad de agregadurías.
La presencia en estos destinos refleja una política de inserción internacional que combina intereses de seguridad, colaboración y proyección global de Argentina. La iniciativa destaca por su carácter de actualización y expansión en un contexto de relaciones internacionales en constante cambio, buscando mantener a Argentina en un lugar relevante en el escenario global.