El diputado nacional de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, realizó una fuerte advertencia al dirigente libertario Javier Milei en medio de un clima político marcado por enfrentamientos y decisiones polémicas. Tras los anuncios del líder de {@Milei} en cadena nacional, Pichetto expresó que «vamos a ver si después de las elecciones el Gobierno se tranquiliza» y llamó a mayor diálogo entre las fuerzas políticas para evitar confrontaciones que puedan afectar la estabilidad institucional.
Criticas de Pichetto a las políticas de Milei y al Gobierno
El legislador criticó los recientes anuncios presidenciales, que en cadena nacional buscaron blindar el superávit fiscal a través de medidas como la prohibición de financiamiento con emisión monetaria y proyectos de ley para penalizar déficit fiscal. Pichetto consideró que estos anuncios parecen una amenaza y no un camino constructivo, y señaló: «No lo vi positivo, entiendo que el Presidente también está en campaña, pero estas decisiones son erróneas».
La importancia del diálogo político
En su análisis, Pichetto insistió en que la estrategia del oficialismo debería haber sido tender puentes con los gobernadores y afrontar con mayor apertura las diferencias con la oposición para fortalecer la gobernabilidad. Además, remarcó que en un escenario electoral, el diálogo y la búsqueda de acuerdos son esenciales para mantener la estabilidad democrática.
Críticas al tono confrontativo del oficialismo y a las decisiones económicas
El diputado subrayó que la actual estrategia política del gobierno, basada en confrontaciones y enfrentamientos, no ayuda a estabilizar la situación. «El camino de la confrontación genera más incertidumbre y agravios que soluciones», afirmó. Además, criticó decisiones como la disolución de organismos clave y el avance en proyectos que, en su opinión, no cuentan con consenso amplio, como la disolución de la Dirección de Vialidad Nacional.
Reflexión a futuro y postura ante las elecciones
Pichetto aseguró que no será candidato en las próximas elecciones y que su prioridad es consolidar un espacio político centrado en un modelo federal y productivo. La advertencia deja en evidencia las tensiones internas y la necesaria búsqueda de moderación y diálogo en medio de un año electoral complejo.
Reacciones del liderazgo de Milei y las medidas propuestas
Por su parte, Javier Milei reafirmó en cadena nacional sus decisiones de prohibir financiamiento con emisión y enviará un proyecto de ley para penalizar los déficits fiscales. Estas medidas, en línea con su promesa de fiscalizar y reducir el gasto público, generan reacciones encontradas en el arco político y económico, y reflejan la tensión entre su visión liberal y las posiciones del oficialismo.