La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) informó sobre la muerte de un nuevo trabajador, en un contexto de alarmantes condiciones laborales relacionadas con la exposición al asbesto. Este caso suma un total de cinco fallecimientos en la red de subtes de Buenos Aires desde que se detectó el material en 2021.
Detalles sobre la víctima y las condiciones laborales
Se trata de Walter Berhovet, un conductor maniobrista de la Línea D con más de treinta años en el oficio. La lucha de Berhovet contra un cáncer de pulmón, diagnosticado hace tres años, ha sido vinculada por los trabajadores con la exposición al asbesto, un material conocido por su peligrosidad y su uso en antiguas instalaciones del subte.
Respuesta de los gremios y postura de las empresas
El gremio anunció que el próximo lunes realizará un paro de 13 a 15 horas en repudio a la situación y exigiendo acciones concretas para prevenir futuras víctimas. Sin embargo, Emova, la empresa encargada del transporte, ha negado las acusaciones y afirma que no existen riesgos actuales relacionados con el asbesto.
Contexto y gravedad de la exposición al asbesto
Desde que se identificaron restos de asbesto en la red de subtes en 2021, los sindicatos y los familiares de las víctimas han denunciado la falta de medidas de seguridad adecuadas. La exposición prolongada a este material puede causar enfermedades respiratorias graves, incluyendo cáncer de pulmón.
Repercusiones y próximas acciones
Como parte de las acciones, la AGTSyP reclama un plan integral de remoción y protección en todas las estaciones y vehículos afectados. Además, exigen que se realicen peritajes exhaustivos para verificar la presencia y el riesgo real del asbesto en los diferentes tramos de la red.
Importancia de la denuncia y el compromiso social
Este incidente evidencia una problemática de larga data en las instalaciones del subte porteño y refleja la necesidad de medidas inmediatas y efectivas para garantizar la seguridad laboral y la salud pública. La denuncia no solo busca justicia para Walter Berhovet, sino también generar conciencia en la sociedad y en las autoridades sobre los peligros del asbesto en espacios laborales.
La comunidad laboral y social mantiene la expectativa de acciones concretas por parte de las autoridades y la empresa encargada del servicio, en pos de esclarecer la situación y prevenir nuevas tragedias relacionadas con la exposición a materiales tóxicos en el subte porteño.