El Gobierno, mediante el decreto 614/2025, anunció que los feriados trasladables que coincidan con días de fin de semana podrán «moverse» en el calendario. La decisión busca generar mayor flexibilidad y ajustar el calendario de feriados nacionales en el contexto actual.
¿Qué cambios establece el decreto?
La normativa, publicada en el Boletín Oficial, confirma que la ley 27.399 no considera los feriados trasladables como inamovibles en los casos que caen en sábado o domingo. Por ello, se estableció que la Jefatura de Gabinete será la encargada de decidir en cada caso si estos días serán reubicados al viernes anterior o al lunes posterior.
¿Qué implica esta medida para el calendario laboral y turístico?
Este cambio brindará mayor flexibilidad a empresas, trabajadores y sectores turísticos, permitiendo la creación de fines de semana largos asegurados en diferentes fechas del año. La definición se realizará caso por caso, y las autoridades podrán ajustar los días según las necesidades del contexto social y económico.
¿Qué pasa con el feriado del 12 de octubre?
El feriado del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cae en domingo en 2025. Según la normativa, su posible traslado dependerá de la resolución de la Jefatura de Gabinete, que decidirá si se reubica al viernes 11 de octubre o al lunes 13, creando un nuevo fin de semana largo.
Más feriados y fines de semana largos en 2025
- 12 de octubre: Domingo, pendiente de traslado
- 21 y 24 de noviembre: días no laborables por el Día de la Soberanía, en caso de movimiento, podrían formar parte de un fin de semana largo
- 8 de diciembre: Feriado por la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Navidad
Esta medida busca optimizar los fines de semana largos para potenciar el turismo y mejorar la organización laboral en el país. Sin embargo, aún resta la definición oficial para los feriados del calendario 2025, en tanto las instituciones públicas y privadas preparan sus agendas en función de las posibles resoluciones.