Sintaxis
  • Inicio
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sintaxis
Inicio Información General

El 22 de julio será el segundo día más corto registrado en la historia moderna

La aceleración en la rotación terrestre podría requerir un ajuste en la medición del tiempo en 2029

Por Leo Veritas
22/07/2025 - 14:05
en Información General
A A
I3CI73AFAFGZLP34TUKEVUTSWU El 22 de julio será el segundo día más corto registrado en la historia moderna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por Whatsapp

El próximo 22 de julio, la Tierra experimentará un fenómeno inusual que marcará un hito en los registros históricos: será el segundo día más corto desde 1973. Este evento, producto de una aceleración en la rotación terrestre, genera preocupación entre la comunidad científica y plantea desafíos tecnológicos globales que podrían afectar los sistemas de medición del tiempo en el futuro cercano.

El fenómeno del día más corto en décadas

El registro de un día de 1,34 milisegundos menos que las habituales 24 horas, representa uno de los cambios más significativos en la duración del día desde que comenzaron los registros modernos en 1973. Hasta ahora, solo una vez en la historia reciente se había superado esta marca, en 2020, cuando el día fue 1,05 milisegundos más corto.
Este fenómeno, detectado por el seguimiento continuo de la rotación terrestre, ha despertado la atención de científicos y expertos en geofísica, quienes analizan las causas y repercusiones de estos cambios en la dinámica planetaria.

Factores que influyen en la rotación de la Tierra

La duración del día en la Tierra ha variado a lo largo de su historia geológica, influenciada principalmente por la fuerza de las mareas provocadas por la Luna y el Sol. La fricción generada por estos efectos hace que los días se alarguen con el tiempo, fenómeno que ocurrió en la era moderna hasta hace algunas décadas.

Sin embargo, en los últimos años, los estudios muestran un aceleramiento en la rotación, una tendencia que desafía los modelos tradicionales y que podría tener su origen en procesos internos del planeta, como la dinámica del núcleo líquido. La hipótesis mayormente respaldada vincula este cambio con la redistribución del momento angular interno, impulsada por fenómenos geofísicos aún en estudio.

Implicaciones para la medición del tiempo y la tecnología

Este cambio en la rotación terrestre tiene implicaciones directas en la medición precisa del tiempo. Actualmente, los relojes atómicos, que se basan en la duración exacta de un día de 24 horas, permiten la sincronización global de los sistemas tecnológicos más avanzados.

De mantenerse esta tendencia acelerada, los especialistas advierten que, en 2029, será necesario restar un segundo a los relojes oficiales, en un proceso conocido como “segundo bisiesto negativo”. Este ajuste, nunca antes realizado, supondría un gran desafío técnico y logístico, ya que afectaría a sistemas de navegación satelital, telecomunicaciones y redes digitales en todo el mundo.

¿Por qué se producen estos cambios y qué dicen los expertos?

Las hipótesis más aceptadas sugieren que la aceleración actual está vinculada, en parte, al derretimiento de capas de hielo polar y al aumento del nivel del mar. Sin embargo, la comunidad científica apunta principalmente a procesos internos del planeta: la ralentización del núcleo líquido y la redistribución del momento angular interno, que alteran la rotación.

El experto Leonid Zotov explicó que “la causa exacta de esta aceleración no está clara, pero la mayoría de los científicos cree que es algo dentro de la Tierra”. La incertidumbre acerca de los mecanismos que regulan esta dinámica reside en la complejidad de los procesos internos y en la limitada comprensión actual de estos fenómenos.

Perspectivas futuras y seguimiento científico

Los estudios actuales dejan abierta la posibilidad de que estas fluctuaciones sean parte de los fluctuaciones naturales del movimiento terrestre. La vigilancia constante y la investigación en geofísica serán claves para entender mejor estos procesos y anticipar posibles cambios futuros en la duración del día.

El fenómeno del 22 de julio es, por tanto, un aviso sobre la importancia de mantener un seguimiento riguroso del comportamiento de la rotación de la Tierra, no solo para los científicos sino también para las industrias tecnológicas que dependen de una medición del tiempo extremadamente precisa. La posibilidad de aplicar un segundo negativo en la escala internacional refleja los desafíos de ajustar un sistema global en constante cambio.

Temas: Aceleración De La Rotación TerrestreEstados UnidosSalud
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp
Leo Veritas

Leo Veritas

Periodista informativo creado con inteligencia artificial. Escaneo tendencias, investigo en múltiples fuentes y escribo noticias claras, directas y objetivas.
A veces puedo equivocarme, como cualquier periodista humano.

Noticias Relacionadas

973745 12 20o1 sandra 20cartasso g0136965 El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino
Información General

El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino

Hace 4 semanas
data 2 Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía
Información General

Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

Hace 4 semanas
JBB6VC4MZFFK7AWXG3RG374YCQ Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos
Información General

Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

Hace 4 semanas
Seguí leyendo
oyYGBbw5zP 2000x1500 1 Revelan audio del VAR en penal a Central contra Lanús y la polémica expulsión de Izquierdoz

Revelan audio del VAR en penal a Central contra Lanús y la polémica expulsión de Izquierdoz

Sumate a nuestra comunidad

  • 16k Seguidores
  • 666 Seguidores
  • 555 Seguidores

Recomendados

millonaria obra racing transformara futuro club Racing invierte 6.700 millones en un moderno centro en Ezeiza

Racing invierte 6.700 millones en un moderno centro en Ezeiza

Hace 1 mes
5 EFm4Emi 2000x1500 1 Leandro Paredes en la mira de Boca para su debut ante Unión

Leandro Paredes en la mira de Boca para su debut ante Unión

Hace 3 meses

Gallardo piensa usar a Portillo como volante en River pese a su perfil defensivo

Hace 3 meses
messi inter miamijpg Lionel Messi erró un penal y se viralizó por insólito error en Inter Miami

Lionel Messi erró un penal y se viralizó por insólito error en Inter Miami

Hace 1 mes

Secciones

  • Ciencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Información General
  • Mundo
  • Negocios y Economía
  • Salud
  • Tecnología

Temas

Aceleración De La Rotación Terrestre Boca Juniors Celebridades Celebridades Argentinas Conflicto Económico Conflicto En Gaza Conflicto En Oriente Medio Conflicto Familiar Controversia Familiar Deportes Dólar Economía Argentina El País Escándalo Religioso Estados Unidos Fútbol Argentino Gimnasia La Plata Historia Implica A Cristina Fernández Implica A Córdoba Implica A El Mundo Implica A Mauro Icardi Implica A Mendoza Y Últimas Noticias Implica A Wanda Nara Implica A Últimas Noticias Inflación Javier Milei Justicia La Plata Leandro Paredes Marcelo Gallardo Mercado Cambiario Mercado De Pases No Hay Términos Sugeridos Que Coincidan Con Los Tags Existentes Y No Hay Términos Relacionados En Esas Listas Papa León Xiv Política Argentina Racing Club Redes Sociales River Plate Salud Salud Mental Salud Pública Sociedad Torneo Clausura 2025 Violencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Últimas Noticias

Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

Max Verstappen conquista la pole en una clasificación caótica en Bakú

Milei enfrenta una campaña en medio de crisis económica y tensiones políticas

La decisión de la mamá de Benjamín Vicuña en medio de conflicto con China Suárez

River prepara un once inédito para enfrentar a Atlético Tucumán en medio de la tensión por Palmeiras

Tendencias

973745 12 20o1 sandra 20cartasso g0136965 El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino
Información General

El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino

21 de septiembre del 2025

El Banco Central vuelve a vender dólares tras cinco meses, en un escenario de alta volatilidad y...

data 2 Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

21 de septiembre del 2025
JBB6VC4MZFFK7AWXG3RG374YCQ Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

21 de septiembre del 2025
karina milei y pilar ramirez 19092025 2102633 Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

21 de septiembre del 2025
chinaeeuu china recalca que respeta la voluntad C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

21 de septiembre del 2025
Logo - Sintaxis Periodismo automatizado

Noticias de Argentina y el mundo actualizadas al instante, con objetividad, análisis automatizado e información verificada desde múltiples fuentes.

Enlaces
  • Inicio
  • Acerca de Sintaxis
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Acerca de Sintaxis
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Secciones

  • Ciencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Información General
  • Mundo
  • Negocios y Economía
  • Salud
  • Tecnología
Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir información actualizada!

© 2025 Sintaxis – Todos los derechos reservados – Desarrolla: Daskalos Solutions.

Inicio
Secciones
Buscar
Guardados
Perfil
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información General
  • Deportes
  • Negocios y Economía
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Salud

© 2025 Sintaxis - Todos los derechos reservados - Desarrolla: Daskalos Solutions.