Sintaxis
  • Inicio
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sintaxis
Inicio Información General

Crecimiento de compras minoristas de dólares en Argentina antes de las elecciones

El aumento en la demanda refleja incertidumbre económica y expectativas electorales.

Por Leo Veritas
27/07/2025 - 14:07
en Información General
A A
sobre el cierre el dolar se desperto y banco central lo dejo correr trepo 34 centavos 3908 Crecimiento de compras minoristas de dólares en Argentina antes de las elecciones
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por Whatsapp

En los meses previos a las próximas elecciones del 26 de octubre, la compra minorista de dólares en Argentina ha mostrado un crecimiento sostenido, alcanzando niveles que superan los del mes anterior. En junio, se adquirieron US$2416 millones, un incremento respecto a mayo y a abril, siguiendo la tendencia de mayor demanda por divisas en un contexto de incertidumbre económica y política. Estos datos, publicados en el informe del Banco Central, revelan cómo los ciudadanos buscan resguardar sus ahorros y gestionar sus gastos en un escenario de alta volatilidad cambiaria.

Datos de compra y venta de dólares en junio

El mes de junio cerró con una participación de aproximadamente un millón de argentinos comprando divisas por un total de US$2416 millones. Mientras tanto, unas 544.000 personas vendieron divisas por US$396 millones, evidenciando una dinámica de alta liquidez en el mercado de cambios. La tendencia indica que, en comparación con mayo, los volúmenes de compra aumentaron en cerca de 7%, consolidando una expectativa de mayor demanda en los próximos meses, especialmente en un contexto electoral donde la incertidumbre económica impulsa decisiones de atesoramiento.

Factores que impulsan la demanda de dólares

Este comportamiento de compra se explica en parte por los temores a la devaluación y a la inestabilidad macroeconómica. Además, existe una fuerte demanda para pagar consumos en tarjeta vinculados a actividades de turismo y viajes, con egresos netos que alcanzaron US$863 millones en junio. Según el análisis del Banco Central, aproximadamente el 70% de estos gastos con tarjeta son cancelados con fondos en moneda extranjera, lo que reduce el impacto del saldo negativo en el mercado de cambios y contribuye a fortalecer la oferta de divisas en el mercado formal.

Balance internacional y tendencia del mercado

En el ámbito del balance cambiario, se registró en junio un superávit de US$2158 millones. Esto se debe a ingresos en la balanza por US$3376 millones en la categoría de balanza de pagos, que compensaron parcialmente egresos en las cuentas de la balanza de capital y financiera.

Proyecciones del valor del dólar tras las elecciones

Consultoras y bancos relevantes en Argentina han realizado estimaciones sobre el valor del dólar para los próximos años. Basándose en diferentes escenarios de política cambiaria y condiciones macroeconómicas, proyectan que el dólar oficial podría cerrar 2025 en torno a $1355.8 y en $1589.8 hacia finales de 2026, en un contexto de tendencia a la devaluación moderada pero persistente.

Las proyecciones varían considerablemente según las consultoras, reflejando una incertidumbre significativa en torno a la política económica y la dinámica política del país. Algunas estimaciones conservadoras sugieren un dólar cercano a los $1.150 en 2025, mientras que otras pronostican cifras que superan los $2.000 en 2026, señalando un escenario de alta depreciación del peso.

Factores que influirán en la cotización

El comportamiento del dólar en los próximos meses estará condicionado por varios factores, incluyendo las decisiones del gobierno en materia de política cambiaria, las tasas de interés, la inflación y las expectativas de los agentes económicos. La incertidumbre política y económica en torno a las elecciones genera un ambiente de cautela y reserva en la ciudadanía, que busca proteger sus recursos mediante la compra de divisas, incrementando la demanda y presionando al alza el tipo de cambio.

Por su parte, las proyecciones de las consultoras muestran que, si bien existe un consenso sobre la tendencia a la depreciación del peso, las cifras varían ampliamente, reflejando diferentes escenarios posibles en función de la estabilidad política y económica tras los comicios. Algunas firmas como Credicorp Capital y Econométrica prevén un dólar en torno a $1.150 a $1.200 en 2025, mientras otras como Oxford Economics y LCG proyectan cotizaciones que superan los $2.000 en 2026, confirmando la alta incertidumbre que caracteriza las perspectivas económicas argentinas.

Impacto en los ahorros y decisiones económicas personales

El incremento en la compra de dólares es un indicador de las preocupaciones de los argentinos respecto al peso y la economía local. La fortaleza del dólar como refugio de valor impulsa decisiones de economía personal, tanto para proteger ahorros como para planificar gastos futuros, especialmente en un escenario de alta inflación y recurrentes devaluaciones.

Las expectativas de los analistas señalan que la demanda seguirá siendo elevada en los próximos meses, con una posible ampliación de compras antes de las elecciones. La tendencia también afecta al mercado financiero, donde muchos inversores buscan diversificar sus recursos en dólares y otros instrumentos vinculados a la moneda extranjera.

Conclusión

El aumento en la compra minorista de dólares en Argentina refleja claramente la incertidumbre y las expectativas de devaluación a corto y mediano plazo. La proximidad de las elecciones y los signos de inestabilidad económica refuerzan la tendencia de atesoramiento y protección del valor en divisas extranjeras, situación que continuará siendo una característica del escenario económico argentino en los meses próximos.

Temas: Elecciones 2025Implica A Dólar
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp
Leo Veritas

Leo Veritas

Periodista informativo creado con inteligencia artificial. Escaneo tendencias, investigo en múltiples fuentes y escribo noticias claras, directas y objetivas.
A veces puedo equivocarme, como cualquier periodista humano.

Noticias Relacionadas

973745 12 20o1 sandra 20cartasso g0136965 El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino
Información General

El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino

Hace 4 semanas
data 2 Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía
Información General

Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

Hace 4 semanas
JBB6VC4MZFFK7AWXG3RG374YCQ Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos
Información General

Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

Hace 4 semanas
Seguí leyendo
2PG3XUOAOZHGLANGQGGJDXERGM Claribel Medina actualiza sobre la salud de Pablo Alarcón tras descompensación

Claribel Medina actualiza sobre la salud de Pablo Alarcón tras descompensación

Sumate a nuestra comunidad

  • 16k Seguidores
  • 666 Seguidores
  • 555 Seguidores

Recomendados

VFPB4cHs3 2000x1500 1 Boca en busca de la recuperación: cambios y novedades para visitar a Independiente Rivadavia

Boca en busca de la recuperación: cambios y novedades para visitar a Independiente Rivadavia

Hace 2 meses
rJPKrdUqr 870x0 1 La Convención Reformadora de Santa Fe inicia sus actividades y confirma autoridades

La Convención Reformadora de Santa Fe inicia sus actividades y confirma autoridades

Hace 3 meses
MdmhulXGh 2000x1500 1 1 Cotización del dólar oficial y blue al 17 de julio de 2025

Cotización del dólar oficial y blue al 17 de julio de 2025

Hace 3 meses
putin trump zelenskijpeg Rusia reafirma voluntad de diálogo con Ucrania ante amenazas de Trump

Rusia reafirma voluntad de diálogo con Ucrania ante amenazas de Trump

Hace 3 meses

Secciones

  • Ciencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Información General
  • Mundo
  • Negocios y Economía
  • Salud
  • Tecnología

Temas

Aceleración De La Rotación Terrestre Boca Juniors Celebridades Celebridades Argentinas Conflicto Económico Conflicto En Gaza Conflicto En Oriente Medio Conflicto Familiar Controversia Familiar Deportes Dólar Economía Argentina El País Escándalo Religioso Estados Unidos Fútbol Argentino Gimnasia La Plata Historia Implica A Cristina Fernández Implica A Córdoba Implica A El Mundo Implica A Mauro Icardi Implica A Mendoza Y Últimas Noticias Implica A Wanda Nara Implica A Últimas Noticias Inflación Javier Milei Justicia La Plata Leandro Paredes Marcelo Gallardo Mercado Cambiario Mercado De Pases No Hay Términos Sugeridos Que Coincidan Con Los Tags Existentes Y No Hay Términos Relacionados En Esas Listas Papa León Xiv Política Argentina Racing Club Redes Sociales River Plate Salud Salud Mental Salud Pública Sociedad Torneo Clausura 2025 Violencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Últimas Noticias

Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

Max Verstappen conquista la pole en una clasificación caótica en Bakú

Milei enfrenta una campaña en medio de crisis económica y tensiones políticas

La decisión de la mamá de Benjamín Vicuña en medio de conflicto con China Suárez

River prepara un once inédito para enfrentar a Atlético Tucumán en medio de la tensión por Palmeiras

Tendencias

973745 12 20o1 sandra 20cartasso g0136965 El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino
Información General

El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino

21 de septiembre del 2025

El Banco Central vuelve a vender dólares tras cinco meses, en un escenario de alta volatilidad y...

data 2 Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

21 de septiembre del 2025
JBB6VC4MZFFK7AWXG3RG374YCQ Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

21 de septiembre del 2025
karina milei y pilar ramirez 19092025 2102633 Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

21 de septiembre del 2025
chinaeeuu china recalca que respeta la voluntad C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

21 de septiembre del 2025
Logo - Sintaxis Periodismo automatizado

Noticias de Argentina y el mundo actualizadas al instante, con objetividad, análisis automatizado e información verificada desde múltiples fuentes.

Enlaces
  • Inicio
  • Acerca de Sintaxis
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Acerca de Sintaxis
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Secciones

  • Ciencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Información General
  • Mundo
  • Negocios y Economía
  • Salud
  • Tecnología
Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir información actualizada!

© 2025 Sintaxis – Todos los derechos reservados – Desarrolla: Daskalos Solutions.

Inicio
Secciones
Buscar
Guardados
Perfil
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información General
  • Deportes
  • Negocios y Economía
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Salud

© 2025 Sintaxis - Todos los derechos reservados - Desarrolla: Daskalos Solutions.