El pasado 16 de julio de 2025, Santa Fe perdió a una de sus figuras más emblemáticas en el ámbito artístico y musical. Leo Moscovich, reconocido guitarrista, fundador de las bandas La Cruda y Mambonegro, además de destacado tatuador y artista plástico, falleció tras una larga lucha contra una enfermedad neurodegenerativa. Su partida genera una profunda tristeza en la comunidad local y deja un legado que seguirá inspirando a generaciones futuras.
La figura de Leo Moscovich en la escena santafesina
Leo Moscovich fue una presencia central en la cultura de Santa Fe, destacándose por su versatilidad y compromiso en distintas expresiones artísticas. Como músico, su influencia fue notable desde los años 90, integrando estilos como el punk, grunge, metal y rock argentino en sus obras, y compartiendo escenario con grandes bandas nacionales e internacionales.
Las bandas y obra artística de Moscovich
La Cruda y su legado musical
Fundada en 1995, La Cruda se convirtió en una banda referente en la escena local, conocida por su sonido visceral y enérgico. La banda fue reconocida por fusionar géneros diversos, desde el rock hasta el punk y el metal, logrando consolidarse como uno de los referentes en la provincia. Entre sus logros, compartieron escenario con agrupaciones de renombre como Divididos, Catupecu Machu, Molotov y Motörhead, dejando una marca indeleble en el público y en la historia musical de Santa Fe.
Mambonegro y su incursion en el stoner y el rock clásico
Otra de las formaciones destacadas en la carrera de Moscovich fue Mambonegro, un power trío que experimentaba con sonidos más oscuros y potentes. Lanzaron su disco debut en 2013 y continuaron publicando singles hasta 2022, consolidando un estilo propio y una fuerte presencia en la escena local y nacional.
Su faceta como artista plástico
En 2023, Leo Moscovich presentó su muestra «Desinteligencia Natural», en La Imprenta de Santa Fe. La exposición contó con obras sobre madera y tela, influenciadas por el tatuaje, el art nouveau, el cómic, la ciencia ficción y el heavy metal, reflejando su visión creativa y su pasión por el intercambio artístico multidisciplinario.
Las declaraciones y el impacto de su obra
Sobre su muestra, Moscovich afirmó que “el título busca reivindicar el proceso creativo, incluyendo errores y aprendizajes”. Además, Ricardo Calanchini destacó el entusiasmo y la energía con la que compartieron la exhibición, llamada «Los Mosqueteros de la Imprenta», en un esfuerzo conjunto por promover el arte colaborativo en Santa Fe.
La comunidad artística y su legado
El fallecimiento de Leo Moscovich ha generado un profundo dolor en la escena cultural de Santa Fe. La comunidad artística ha expresado su reconocimiento por su creatividad, su compromiso y su influencia en la música y las artes visuales. Se espera que su legado siga siendo una fuente de inspiración para muchos jóvenes artistas y músicos en la región.
Futuro y reconocimiento
La sensibilidad y el talento de Moscovich siguen presentes en sus obras, en los conciertos que dejó grabados y en las innumerables historias que compartió con amigos, colegas y seguidores. La comunidad artística de Santa Fe se prepara para rendirle homenaje en diferentes espacios culturales, realzando su impacto en la historia cultural local.