La serie ‘Menem’, que retrata la vida del expresidente argentino Carlos Saúl Menem y fue estrenada por Amazon Prime Video en julio de 2025, ha generado una fuerte controversia familiar y legal. La producción, que busca ofrecer una visión dramatizada sobre aspectos relevantes del político, ha sido calificada por uno de sus hijos, Carlos Nair Menem, como «una burla y una absoluta falta de respeto» hacia la figura de su padre.
Reacción de Carlos Nair Menem y la polémica familiar
Desde que comenzó a circular la serie, Nair Menem expresó públicamente su rechazo, acusando a los responsables de la producción de aprovecharse de la figura de su padre para obtener beneficios económicos a costa de su legado. En declaraciones recientes, afirmó que la serie distorsiona hechos históricos y que no respeta la memoria del expresidente, además de considerar que se trata de una maniobra injusta que fomenta la desinformación.
La postura de Zulemita Menem y la respuesta oficial
Por su parte, Zulemita Menem, otra de las hijas del expresidente, defendió la serie señalando que es una ficción y que su padre, en vida, habría estado de acuerdo con ella. Zulemita aseguró que no tuvo acceso previo al contenido y que respeta las opiniones de su hermano. La disputa familiar ha puesto en evidencia las distintas perspectivas dentro de la familia sobre la forma en que se debe representar y recordar la historia de su padre.
Contexto y desarrollo de la serie
La serie ‘Menem’, producida por Amazon y con seis episodios, fue grabada entre junio y agosto de 2023 en distintas locaciones en Buenos Aires y La Rioja. Su contenido aborda aspectos fundamentales de la vida política y personal del expresidente, incluyendo eventos como la muerte de Carlos Menem Jr., el Pacto de Olivos y las disputas internas con ministros como Domingo Cavallo.
Aspectos legales y la suspensión del estreno
Antes de su estreno, la serie enfrentó un proceso judicial que suspendió su lanzamiento en mayo de 2025, debido a una disputa legal por la sucesión de bienes de Menem. Sin embargo, en junio del mismo año, la Justicia autorizó su emisión, tras comprobar que Carlos Menem autorizó en vida la realización del proyecto.
Repercusiones y próximos pasos
El lanzamiento de la serie ha reactivado debates sobre la representación histórica y el respeto hacia figuras públicas en los medios de comunicación. El conflicto familiar continúa, y se espera que en los próximos meses las tensiones legales y personales mantengan vigente la polémica.
Elementos destacados de la producción
La serie recrea episodios emblemáticos de la era menemista, como la relación con su ministra María Julia Alsogaray y las controversias que marcaron su gobierno. También incluye escenas relacionadas con conflictos internos y aspectos personales, generando diferentes interpretaciones entre los espectadores y los familiares.
Reacciones adicionales
Zulema Yoma, exesposa de Carlos Menem, también opinó sobre la serie, manifestando que algunos aspectos no reflejan la realidad de manera adecuada y que pueden dañar la imagen del expresidente. La polémica continúa, dejando abierta la discusión sobre la fidelidad histórica en las producciones televisivas y la protección del legado familiar.