La transferencia de Maximiliano Salas de Racing a River Plate ha provocado un enfrentamiento público entre los dirigentes de ambos clubes. River, en respuesta a las críticas de Diego Milito, aclaró que realizó una oferta formal y que nunca aseguró no ejecutar la cláusula de rescisión del jugador. Stefano Di Carlo, representante del club millonario, también salió a cuestionar la experiencia del dirigente de Racing, sugiriendo que podría ser nuevo en estas negociaciones.
Contexto de la controversia por la transferencia
La decisión de River de pagar la cláusula de rescisión de Salas, pese a que durante las negociaciones el jugador parecía intransferible y contento en Racing, generó fuertes críticas por parte de Milito. Este último afirmó que River rompió un pacto de no agresión acordado previamente entre ambos clubes, lo que intensificó la polémica y provocó intercambios de declaraciones públicas.
Aclaraciones oficiales de River
Desde River Plate, se sostuvo que la oferta por Salas fue formal y que la directiva nunca afirmó que no iba a pagar la cláusula. Además, Stefano Di Carlo recordó que las negociaciones se manejaron con transparencia y que la intención fue siempre la mejor para el club y el jugador, poniendo en duda la experiencia de Milito en estos asuntos.
Perfil de Maximiliano Salas
El delantero nacido en Curuzú Cuatiá en 1997, inició su carrera en All Boys y tuvo pases por equipos de Chile y México antes de consolidarse en Racing. En 2024, conquistó títulos importantes, como la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, y su valor en el mercado aumentó significativamente. Su llegada a River genera expectativa por su capacidad goleadora y su futuro en el fútbol argentino e internacional.
Reacción y dinámica del conflicto
El enfrentamiento público refleja las tensiones que existen en el fútbol argentino y la influencia de las decisiones de mercado en las relaciones entre clubes. La tensión también refleja la importancia de las negociaciones y las declaraciones públicas en la actualidad, donde las diferencias pueden escalar rápidamente y afectar la imagen de los protagonistas.
Perspectivas futuras
Se espera que en los próximos días se profundicen las declaraciones y posibles resoluciones. La situación puede afectar las relaciones entre Racing y River y poner en evidencia los intereses económicos y deportivos en conflicto. La historia continúa ajustándose, y todo indica que este episodio será recordado como uno de los momentos de mayor tensión en el mercado de pases del fútbol argentino.