El club Talleres de Córdoba presenta cifras económicas que reflejan un rendimiento financiero excepcional en 2024, a pesar de los desafíos en el rendimiento deportivo. La divulgación del informe oficial demonstra una solidez patrimonial que refuerza su proyecto institucional y deportivo.
Informe económico: superávit histórico y patrimonio elevado
En el marco de la Asamblea Social de julio, la dirigencia presento el balance del ejercicio 2024, que fue publicado en los canales oficiales del club. Los números revelaron un superávit de 13.196 millones de pesos, el más alto en toda su historia deportiva y financiera.
Datos financieros relevantes
- Patrimonio neto: supera los 72.755 millones
- Activo corriente: duplica el pasivo, mostrando un equilibrio saludable en sus cuentas
- El club informó que no mantiene deudas pendientes al cierre del período
- Las reservas líquidas y las cuentas por cobrar equivalen a 1,35 veces el pasivo total
Gestión y cumplimiento legal
El servicio de inspección de personas jurídicas de Córdoba avaló todas las operaciones y movimientos del plantel profesional, asegurando el cumplimiento de las exigencias legales y fiscales vigentes. Esto confirma la seriedad y transparencia en la gestión económica del club.
Impulso al desarrollo social y deportivo
Desde la comisión directiva subrayaron que estos buenos resultados financieros constituyen la base para mantener y potenciar las actividades sociales y el crecimiento deportivo. Actualmente, Talleres cuenta con 67 jugadores en contrato y ha realizado importantes inversiones en infraestructura y equipamiento, tanto para el fútbol profesional como para las categorías amateurs. El semillero, además, continúa siendo un valor destacado, con un equipo competitivo.
Historial de superávit en la última década
Desde 2015 hasta 2024, Talleres multiplicó su patrimonio y obtuvieron resultados positivos anuales, alcanzando cifras que consolidan su estabilidad financiera:
- 2015: 294.165.070 pesos
- 2016: 256.691.861 pesos
- 2017: 155.274.609 pesos (período de 7 meses)
- 2018: 7.206.019.214 pesos
- 2019: 5.432.866.532 pesos
- 2020: 1.885.641.464 pesos
- 2021: 8.350.968.289 pesos y 4.487.950.230 en medio año
- 2022: 9.902.140.119 pesos
- 2023: 7.016.084.740 pesos
- 2024: 13.196.433.268 pesos
Estos datos demuestran un proceso de crecimiento sostenido y una gestión responsable que posiciona a Talleres como uno de los clubes con mayor solidez económica en la región y el país.