La organización política de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires sufrió un desastre en el cierre del acto en Moreno. La participación fue muy inferior a las expectativas, lo que generó una fuerte bronca de la dirigente Karina, quien reclamó que se le rindan cuentas por el destino de los fondos destinados a movilizar a los simpatizantes.
El fallido acto en Moreno y la reacción de Karina
Originalmente, se esperaba que el acto congregara entre 7.000 y 10.000 personas, una cantidad que les permitiría formar una foto aérea de volumen aceptable. Sin embargo, la asistencia efectiva fue menor a dos mil asistentes. El resultado fue considerado un fracaso por la dirigencia y desató la ira de Karina, quien llamó personalmente a los responsables, especialmente a Ramón Nene Vera.
¿Qué pasó con los fondos destinados?
- Karina afirmó que se les entregaron 100 mil dólares para movilizar a los seguidores, pero el evento no logró la cantidad de público prevista.
- Las sospechas apuntan a que los recursos no se usaron efectivamente, generando cuestionamientos internos sobre la gestión financiera.
Conflictos internos y tensión en la organización
El desencanto afectó a distintos sectores del armado libertario en la provincia. Algunas fuentes señalaron que fueron llamados de Karina a las bases generando un clima de pánico y preocupación sobre posibles «cazas de brujas» en busca de responsables por el fracaso.
El rol de Las Fuerzas del Cielo y desplazamientos internos
El acto también reavivó la tensión interna entre los sectores de Las Fuerzas del Cielo y el equipo de Sebastián Pareja. Estos últimos desplazaron a distintos referentes y relegaron a los más históricos en favor de nuevos candidatos, lo que generó descontento y cuestionamientos sobre las decisiones internas del armado.
Contexto político y futuro del espacio
El fiasco en Moreno pone en jaque la estrategia electoral de Javier Milei y de su equipo en la provincia. La falta de apoyo efectivo y la pérdida de confianza en sectores organizados dejan en evidencia los desafíos internos que enfrentan para consolidar su campaña. La conducción del espacio busca ahora recomponer las relaciones y evaluar nuevos pasos para frenar la caída en la movilización y en la aprobación pública.