El Gobierno nacional anunció el inicio de la «Operación Presidente Julio Argentino Roca», que consiste en un importante despliegue de las Fuerzas Armadas en las fronteras del norte y noreste de Argentina. La medida, que fue oficializada mediante la publicación de la Resolución 727/2025 en el Boletín Oficial, apunta a fortalecer la vigilancia y el control en zonas consideradas estratégicas para la seguridad del país.
Contexto y alcance de la operación
La operación tiene como propósito principal reforzar el control fronterizo en áreas rurales ubicadas en Salta y otras provincias del norte y noreste. Según la normativa, el despliegue de medios y personal de las Fuerzas Armadas se realizará en la Zona de Seguridad de Fronteras desde el 27 de agosto hasta el 15 de diciembre de 2025. La iniciativa busca complementar los esfuerzos ya existentes y establecer un sistema de monitoreo integral en la región.
Coordinación interministerial y tareas específicas
El despliegue será coordinado mediante una mesa de trabajo interministerial entre los ministerios de Defensa y Seguridad, que definirá las coordenadas geográficas y los protocolos para la vigilancia. La zona de despliegue inicial en Salta permitirá la ejecución de tareas de vigilancia, control y, en algunos casos, detención transitoria de civiles que cometan delitos en flagrancia, en línea con las normativas anteriores como la Resolución 347/2025.
Colaboración con agentes federales y provinciales
Las tareas de vigilancia y control serán realizadas en conjunto con agentes federales y provinciales, en una operación coordinada por el Comando Conjunto Subordinado Zona de Frontera 1/25. Además, se implementará un sistema de registro de información para evaluar la efectividad del operativo y recopilar estadísticas que permitan una evaluación estratégica y operacional.
Historial y proyección de la operación
El Operativo Roca inició en abril en Salta, con un despliegue inicial de 1,300 militares. El ministro de Defensa, Luis Petri, prometió que hasta fin de año se movilizarán un total de 10 mil soldados. Actualmente, el ejército cuenta con aproximadamente 6.500 oficiales, 24 mil suboficiales y 18 mil soldados voluntarios, distribuidos en todo el territorio nacional. La operación busca, además, fortalecer la presencia militar en zonas rurales, en línea con la Directiva de Política de Defensa Nacional y la Directiva Estratégica Militar.