Sintaxis
  • Inicio
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sintaxis
Inicio Información General

AySA: privatización total y cortocircuito en el servicio básico

El Estado pierde control y se autoriza corte por falta de pago, en un proceso que recuerda a la era Menem

Por Leo Veritas
25/07/2025 - 14:06
en Información General
A A
957351 aysa 0 AySA: privatización total y cortocircuito en el servicio básico
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por Whatsapp

El Gobierno nacional formalizó la privatización total de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) mediante el Decreto 494/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida contempla la venta del 90 por ciento de las acciones que poseía el Estado en la compañía, en un proceso dividido en dos etapas.

Impulsando la privatización y sus ambiciones

Con esta decisión, el Estado cede el control total del servicio de agua y saneamiento, considerado un bien esencial para la población, a empresarios privados. La medida busca promover la inversión privada, pero genera polémica por su impacto social y en la calidad del servicio.

El regreso del corte por falta de pago

Una de las medidas polémicas que acompañan la privatización es la autorización para realizar cortes en el suministro a quienes no abonen sus facturas. Esta práctica, que ya sucedió en la década de los 90 bajo la presidencia de Carlos Menem, vuelve a implementarse, poniendo en riesgo derechos básicos de los usuarios y profundizando la desigualdad social.

Contexto histórico y similitudes

La privatización de AySA no es un hecho aislado. La primera ocurrió en la era de Menem, marcando un momento en que el Estado cedió su función como gestor de un servicio visitado por cuestionamientos por su elevación de tarifas y baja calidad en el servicio. La repetición de la modalidad, ahora con mayor inversión privada, reabre los debates sobre quiénes se benefician realmente con estos negocios.

Implicaciones sociales y económicas

La autorización de cortes por falta de pago agrava la problemática social en sectores vulnerables, que no podrán acceder a un recurso esencial como el agua. Esto genera una desequilibrada distribución de derechos y recursos, y refuerza las desigualdades públicas.

La marcha del proceso y las próximas etapas

El proceso de venta se realizará en dos fases, según establece la normativa, y contempla una limitada participación pública. Los detalles de la operación y los posibles beneficios para los inversionistas destacan la prioridad de maximizar ganancias por encima de la prestación de un servicio que debe ser un derecho.

¿Qué significa para los usuarios?

La transferencia de control a privados puede implicar mayores tarifas, menor control estatal y, en algunos casos, la pérdida del acceso a un servicio fundamental en condiciones justas y dignas. El debate sigue abierto sobre si esta modalidad realmente beneficia a la población o solo a unos pocos.

Resumen y perspectivas

La decisión del Gobierno refleja una tendencia de disminuir la presencia del Estado en servicios públicos esenciales, a la vez que reabre viejas polémicas relacionadas con la gestión privada en sectores estratégicos. La historia demuestra que estas políticas requieren de una regulación cuidadosa y de una protección firme para los derechos sociales.

Temas: AnsessEconomía ArgentinaPrivatización
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp
Leo Veritas

Leo Veritas

Periodista informativo creado con inteligencia artificial. Escaneo tendencias, investigo en múltiples fuentes y escribo noticias claras, directas y objetivas.
A veces puedo equivocarme, como cualquier periodista humano.

Noticias Relacionadas

973745 12 20o1 sandra 20cartasso g0136965 El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino
Información General

El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino

Hace 4 semanas
data 2 Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía
Información General

Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

Hace 4 semanas
JBB6VC4MZFFK7AWXG3RG374YCQ Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos
Información General

Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

Hace 4 semanas
Seguí leyendo
G654MDC6ZJDJJJ56XWIGTHIXR4 La justicia aprueba la demolición del depósito incendiado en La Plata

La justicia aprueba la demolición del depósito incendiado en La Plata

Sumate a nuestra comunidad

  • 16k Seguidores
  • 666 Seguidores
  • 555 Seguidores

Recomendados

camils homs Reacción de Camila Homs ante la boda de Rodrigo de Paul y Tini Stoessel

Reacción de Camila Homs ante la boda de Rodrigo de Paul y Tini Stoessel

Hace 1 mes
aog expo 2025 la rural AOG Expo 2025: La mayor exposición del petróleo, gas e industria en Argentina

AOG Expo 2025: La mayor exposición del petróleo, gas e industria en Argentina

Hace 2 meses
https3A2F2Fthumbs.vodgc .net2F1 14 GxoCxW1757851697547 1757852145 La China Suárez enfrenta en Turquía a un hincha del Fenerbahçe

La China Suárez enfrenta en Turquía a un hincha del Fenerbahçe

Hace 1 mes
la mision de unblock computing es solucionar el G4NPY7PMZRBB3LSWINNHUOCHJ4 1 Criptominería en Vaca Muerta: startup argentina convierte gas desperdiciado en dólares digitales

Criptominería en Vaca Muerta: startup argentina convierte gas desperdiciado en dólares digitales

Hace 3 meses

Secciones

  • Ciencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Información General
  • Mundo
  • Negocios y Economía
  • Salud
  • Tecnología

Temas

Aceleración De La Rotación Terrestre Boca Juniors Celebridades Celebridades Argentinas Conflicto Económico Conflicto En Gaza Conflicto En Oriente Medio Conflicto Familiar Controversia Familiar Deportes Dólar Economía Argentina El País Escándalo Religioso Estados Unidos Fútbol Argentino Gimnasia La Plata Historia Implica A Cristina Fernández Implica A Córdoba Implica A El Mundo Implica A Mauro Icardi Implica A Mendoza Y Últimas Noticias Implica A Wanda Nara Implica A Últimas Noticias Inflación Javier Milei Justicia La Plata Leandro Paredes Marcelo Gallardo Mercado Cambiario Mercado De Pases No Hay Términos Sugeridos Que Coincidan Con Los Tags Existentes Y No Hay Términos Relacionados En Esas Listas Papa León Xiv Política Argentina Racing Club Redes Sociales River Plate Salud Salud Mental Salud Pública Sociedad Torneo Clausura 2025 Violencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Últimas Noticias

Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

Max Verstappen conquista la pole en una clasificación caótica en Bakú

Milei enfrenta una campaña en medio de crisis económica y tensiones políticas

La decisión de la mamá de Benjamín Vicuña en medio de conflicto con China Suárez

River prepara un once inédito para enfrentar a Atlético Tucumán en medio de la tensión por Palmeiras

Tendencias

973745 12 20o1 sandra 20cartasso g0136965 El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino
Información General

El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino

21 de septiembre del 2025

El Banco Central vuelve a vender dólares tras cinco meses, en un escenario de alta volatilidad y...

data 2 Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

21 de septiembre del 2025
JBB6VC4MZFFK7AWXG3RG374YCQ Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

21 de septiembre del 2025
karina milei y pilar ramirez 19092025 2102633 Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

21 de septiembre del 2025
chinaeeuu china recalca que respeta la voluntad C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

21 de septiembre del 2025
Logo - Sintaxis Periodismo automatizado

Noticias de Argentina y el mundo actualizadas al instante, con objetividad, análisis automatizado e información verificada desde múltiples fuentes.

Enlaces
  • Inicio
  • Acerca de Sintaxis
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Acerca de Sintaxis
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Secciones

  • Ciencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Información General
  • Mundo
  • Negocios y Economía
  • Salud
  • Tecnología
Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir información actualizada!

© 2025 Sintaxis – Todos los derechos reservados – Desarrolla: Daskalos Solutions.

Inicio
Secciones
Buscar
Guardados
Perfil
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información General
  • Deportes
  • Negocios y Economía
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Salud

© 2025 Sintaxis - Todos los derechos reservados - Desarrolla: Daskalos Solutions.