El Banco Nación ha lanzado una nueva línea de préstamos destinada a facilitar la compra de vehículos nuevos y usados en Argentina. Con beneficios y condiciones pensadas para ampliar la accesibilidad, esta iniciativa permite a los consumidores adquirir autos de hasta 10 años de antigüedad, con montos que alcanzan los $100 millones, en un proceso sencillo y directo.
Contexto y objetivos del programa
En un esfuerzo por estimular el mercado automotor argentino, el Banco Nación busca ofrecer condiciones de financiamiento más accesibles. La iniciativa apunta a impulsar la demanda y facilitar la renovación del parque automotor, además de potenciar ventas en concesionarias adheridas, fortaleciendo así la economía del sector.
Detalles principales de la línea de créditos
Condiciones financieras
- Monto máximo: $100.000.000
- Tipo de interés: 38% TNA fija en pesos
- Plazo: Hasta 72 meses
- Sistema de amortización: Sistema francés, con cuotas iguales y constantes
Requisitos y acceso
El financiamiento está disponible para personas mayores de 18 años con capacidad crediticia comprobada, incluyendo jubilados y pensionados. Además, los interesados pueden acceder sin necesidad de garantías ni prenda, ya que el crédito se otorga a sola firma.
¿Cómo solicitar y gestionar el préstamo?
Los interesados pueden gestionar el crédito directamente en las concesionarias adheridas a la línea ‘+Autos con BNA’. Solo necesitan presentar su DNI y, en algunos casos, cumplir con requisitos básicos de documentación.
Beneficios adicionales y mecanismos de pago
El programa permite financiar hasta el 100% del valor del vehículo, incluyendo el IVA, aunque no se cubrirán gastos como patentamiento o fletes. El pago de las cuotas se realiza automáticamentemediante débito mensual desde una caja de ahorro a nombre del prestatario, siempre que haya fondos suficientes en la cuenta en la fecha del vencimiento.
Variantes de productos y adquisiciones elegibles
La línea financia la compra de autos nuevos y usados de hasta 10 años de antigüedad, tanto nacionales como importados. Incluye modelos tipo pick-ups y utilitarios, con el objetivo de atender diferentes necesidades de movilidad y trabajo.
Perspectivas y próximos pasos
El Banco Nación prevé que esta línea de créditos brinde una alternativa eficiente para potenciar las ventas en el mercado automotor y facilitar el acceso a vehículos en un contexto económico desafiante. Además, los usuarios sin cuenta bancaria previa podrán abrir una caja en línea y gestionar una tarjeta de crédito digital a través de la app BNA+ para ampliar sus facilidades de pago y gestión financiera.