Javier Martínez, intendente de Pergamino, ha tomado la decisión de desvincularse del acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA). En su lugar, anunció la formación de un nuevo frente denominado ‘Hechos’, junto a los hermanos Passaglia, intendentes de San Nicolás. La ruptura se produce en un contexto de fuertes debates internos sobre las alianzas y las estrategias para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
Contexto y antecedentes de la ruptura
El PRO y LLA habían acordado una alianza para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, pero las negociaciones en torno a las candidaturas y las condiciones del acuerdo generaron disconformidades en algunos intendentes. La postura de Martínez, que representa a un sector diverso del partido, busca ofrecer una alternativa propia que pueda captar la atención del electorado en la región y fortalecer su liderazgo local.
Detalles de la decisión y sus implicancias
El 16 de julio de 2025, Martínez anunció públicamente que se alejaba del pacto con los libertarios debido a que estos últimos votaron en conjunto con el kirchnerismo en el Concejo Deliberante de Pergamino. Esta situación, en su opinión, hacía insostenible la alianza y comprometía los principios del PRO. En su declaración, afirmó que la decisión fue tomada tras conversaciones con otros dirigentes del oficialismo en la provincia, incluyendo a Ritondo, Santilli y Montenegro.
Creación del frente ‘Hechos’
Acompañado por los hermanos Passaglia, Martínez presentó oficialmente el nuevo espacio político llamado ‘Hechos’, con la intención de competir en las elecciones de la Segunda Sección Electoral en busca de consolidar un proyecto propio. La estrategia apunta a formar candidaturas que representen a un sector independiente, con propuestas alejas de las peleas ideológicas tradicionales y enfocado en la gestión real y el desarrollo local.
Reacciones y declaraciones de los protagonistas
El intendente de Pergamino expresó: “Estamos cansados de las peleas ideológicas que se quedan en la teoría, mientras los argentinos, y más aún los bonaerenses, sufrimos por un presente malo y un futuro incierto”. La postura fue respaldada por Santiago Passaglia, que señaló que «la política debe centrarse en soluciones, no en disputas internas». Desde otros sectores del PRO, algunos dirigentes mostraron preocupación por la fragmentación y la posible pérdida de influencia en la provincia, que es crucial para las aspiraciones nacionales del espacio.
Impacto en el escenario electoral y los próximos pasos
La rotura del acuerdo con LLA por parte de Martínez puede profundizar las divisiones internas del PRO y alterar la conformación de las listas electorales en la provincia, que es un escenario clave en el panorama nacional. Se espera que en los próximos días se definan las candidaturas y alianzas en función del respaldo que reciba ‘Hechos’. La estrategia del nuevo frente busca captar votos que ruedeen la polarización, proponiendo una alternativa que combine gestión y propuestas sensatas, alejadas de los enfrentamientos políticos tradicionales.
Reacciones del entorno político y social
El debate sobre las alianzas y la cohesión del PRO continúa en la opinión pública, con algunos analistas que vaticinan que la fragmentación puede beneficiar a otros espacios políticos en la provincia, mientras que otros consideran que la unión interna es fundamental para mantener el peso electoral del partido en un escenario cada vez más competitivo. La decisión de Martínez y los Passaglia marca un paso importante en la reconfiguración de las fuerzas políticas en la región, que definirán el mapa electoral en los meses venideros.