La búsqueda de la felicidad ha sido una constante en la vida de las personas, pero ¿cuál es el camino para lograrla de forma verdadera y duradera? La psicoterapeuta Nancy Colier, reconocida por su experiencia en salud mental, comparte una visión innovadora que invita a dejar atrás la obsesión por controlar nuestras emociones y pensamientos, para enfocarnos en vivir plenamente en el momento presente.
El error de la búsqueda constante de la felicidad
Muchos intentan alcanzar la felicidad a través de la análisis constante de sus emociones y la búsqueda de placeres momentáneos. Sin embargo, Nancy Colier advierte que esta estrategia puede ser contraproducente. La clave no está en controlar todos los aspectos de nuestra mente, sino en soltar estos intentos y aceptar lo que sentimos y vivimos en el momento presente.
Vivir en el presente: un enfoque fundamental
Según Colier, la felicidad genuina surge cuando dejamos de obsesionarnos con obtenerla y empezamos a vivir conscientemente. Practicar la atención plena —o mindfulness— permite centrar nuestra atención en las experiencias diarias, en lo que sucede aquí y ahora, sin juicios ni preocupaciones excesivas.
La importancia de las relaciones cercanas
Investigaciones realizadas en la Universidad de Harvard respaldan esta visión, demostrando que las relaciones familiares y sociales cercanas son fundamentales para una vida plena y saludable. Estar conectado con seres queridos, amigos o comunidad, aporta un sentido de pertenencia y apoyo emocional que contribuye directamente al bienestar psicológico.
¿Cómo aplicar esta filosofía en la vida diaria?
- Practicar la atención plena: dedicar unos minutos al día para concentrarse en la respiración, sensaciones o pensamientos sin juzgarlos.
- Aceptar las emociones: en lugar de reprimir o luchar contra ellas, reconocer lo que sentimos y dejar que fluyan.
- Priorizar las relaciones humanas: invertir tiempo en fortalecer vínculos significativos y apoyar a quienes nos rodean.
- Reducir la preocupación por controlarlo todo: aprender a soltar, confiar en el proceso y aceptar que no todo está en nuestras manos.
- Buscar actividades que promuevan la presencia: como la meditación, el yoga, caminar consciente o la mindfulness en tareas cotidianas.
Consolidando una vida más plena
La visión de Nancy Colier propone un cambio en la percepción de la felicidad, alejándola de los momentos efímeros y enfocándola en la plenitud que surge de aceptar lo que somos, sentimos y experimentamos. Cultivar relaciones significativas y practicar la atención plena son estrategias clave para una vida más equilibrada y satisfactoria.