La Universidad de Zaragoza ha confirmado que la carrera de Medicina continúa siendo la más demandada en su campus, con un impresionante volumen de solicitudes para el ciclo 2025-2026. Este elevado interés refleja tanto la percepción social de la profesión como la necesidad de profesionales en el sector sanitario en la región y en España en general.
Elevada demanda y solicitudes en aumento
Para el próximo curso, la institución ha recibido un total de 19.049 solicitudes para su programa de Medicina, que cuenta con 220 plazas. La cifra de peticiones por plaza alcanza las 19,18, consolidándola como la opción preferida entre los estudiantes. La nota de corte para acceder a esta titulación se sitúa en 13,000 puntos, ligeramente inferior a la del año anterior, que fue de 13,089, influenciada por la implementación de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
Impacto de la nueva PAU y evolución en la demanda
La modificación en el formato de la PAU parece haber tenido un efecto en los resultados académicos, permitiendo a más estudiantes acceder a la carrera. Este descenso en la nota de corte refleja un aumento en la competencia y en las solicitudes, confirmando la preferencia de los jóvenes por estudiar Medicina en Zaragoza.
Datos en Huesca y aumento de plazas
En el campus de Huesca, Medicina también ocupa la posición más demandada, con una nota de corte de 12,925 y una lista de espera que supera los 4.000 estudiantes. La universidad ha aumentado en 20 plazas la oferta para este grado, pasando de 180 a 200, en respuesta a la creciente demanda y a la necesidad de ampliar la formación de futuros médicos en la región. Este incremento, pendiente de ratificación por parte del Gobierno de Aragón, muestra el compromiso de la institución con la salud pública y la formación de profesionales especializados.
Objetivos y perspectivas futuras
El incremento en la oferta refleja la intención de reducir la escasez de médicos en la región, así como adaptarse a la demanda social. La Universidad de Zaragoza continúa trabajando para ofrecer una oferta académica competitiva y de calidad, en línea con las necesidades de salud de la población y las tendencias nacionales e internacionales.
Reflexión sobre la tendencia en la elección de estudios
Este fenómeno evidencia que la carrera de Medicina mantiene su atractivo, a pesar de la exigencia y la competitividad, y sigue siendo una de las principales opciones para los jóvenes. La demanda constante también pone en evidencia la importancia del sistema sanitario y la necesidad de seguir reforzando la formación de profesionales en el ámbito de la salud.