La reconocida cadena de comida rápida Subway atraviesa una de las peores crisis de su historia, con graves repercusiones en su presencia en Estados Unidos y en la gestión de su negocio a nivel global. La firma anunció el cierre de más de 600 sucursales en el país en 2024, marcando un punto de inflexión en su trayectoria y generando incertidumbre sobre su futuro.
Reducción significativa en la presencia de Subway
Cierre de locales y pérdida de participación
En 2024, Subway cerró 631 restaurantes en Estados Unidos, reduciendo su red a 19.502 establecimientos. Esta cifra representa la menor cantidad de locales en las últimas dos décadas, y evidencia una drástica caída respecto a su máximo histórico en 2015, cuando alcanzó los 27.000 locales. Desde 2016, la cadena ha experimentado un continuo proceso de cierres, con una pérdida aproximada de 7.600 restaurantes en menos de diez años.
Impacto social y laboral en los estados afectados
El cierre de sucursales tuvo efectos directos en el empleo. En estados como Oregón, más de 200 empleados de 23 locales quedaron sin trabajo, en muchos casos sin aviso previo. Esta situación refleja los desafíos que enfrenta la cadena en un mercado cada vez más competitivo y cambiante.
Venta a Roark Capital y nuevos horizontes
Adquisición por capital privado
Frente a la gravedad de la situación, Subway anunció su venta a Roark Capital, una firma especializada en gestión y reestructuración de restaurantes, por un monto de 9.000 millones de dólares. La operación marca el cierre de un ciclo de más de medio siglo bajo propiedad familiar y busca ofrecer una nueva estrategia de expansión y revitalización.
Plan de inversión y futuro de la marca
El acuerdo contempla financiamiento con aproximadamente 4.000 millones en capital y 5.000 millones en deuda. Además, contempla pagos adicionales de hasta 600 millones de dólares en los próximos tres años, dependiendo del cumplimiento de objetivos financieros. Este movimiento refleja el reconocimiento del potencial de crecimiento y de la importante marca global que aún conserva Subway.
Perspectivas y desafíos
Pese a la difícil coyuntura, la compañía tiene la intención de impulsar una expansión internacional y renovar sus establecimientos para atraer a nuevos clientes. Sin embargo, deberá sortear obstáculos como la competencia creciente, el cambio en los hábitos de consumo y las dificultades económicas que afectan al sector de la comida rápida en Estados Unidos y en otros mercados.