La mina Lindero, operada por Fortuna Mining en la provincia de Salta, enfrenta una significativa disminución en su producción y aumento de costos, lo que ha generado alarmas en el sector minero argentino. Este escenario refleja los desafíos actuales que afrontan las operaciones de extracción en el país, principalmente relacionados con la ley del mineral y la eficiencia operacional.
Reducción en la producción de oro y sus causas
Disminución en las cifras de producción
Durante el primer trimestre de 2025, la mina Lindero produjo 20.320 onzas de oro. Esta cifra representa una caída del 24% respecto del trimestre anterior, un impacto que se atribuye a varios factores internos y externos. En particular, la menor ley del mineral en la plataforma de lixiviación y la menor eficiencia en la secuencia de extracción han sido determinantes en la reducción de la producción.
Impacto en los costos operativos
Este descenso en la produção ha ido acompañado de un aumento en los costos de operación. La relación de desmonte, que se elevó a 1.8:1, incrementó los gastos, llevando a que los costos en efectivo oscilen entre 1060 y 1235 dólares por onza de oro. Este incremento refleja no solo las condiciones del mineral, sino también la influencia de la desaceleración del peso argentino, que contribuye al aumento de los costos en dólares.
Medidas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad
Expansión de la plataforma de lixiviación
Para hacer frente a los desafíos, Fortuna Mining ha llevado a cabo una expansión de la plataforma de lixiviación. Esta inversión, que beneficiará a la mina durante los próximos diez años, apunta a optimizar los procesos y maximizar la recuperación del mineral.
Implementación de energías renovables
Además, la compañía está invirtiendo cerca de 19 millones de dólares en la construcción de una planta fotovoltaica. El proyecto tiene como objetivo abastecer aproximadamente el 40% de las necesidades energéticas del yacimiento, reduciendo la dependencia de generación mediante generación diésel y mejorando la sostenibilidad ambiental de la operación.
Perspectivas futuras y desafíos de la industria minera
El escenario en Lindero refleja una tendencia que también afecta al sector minero en general, donde la disminución en la ley del mineral y los aumentos de costos operativos son problemas recurrentes. Fortuna Mining busca mantener la rentabilidad mediante estas innovaciones, aunque el contexto externo, como la volatilidad del peso argentino y los precios internacionales del oro, continúa siendo un factor de incertidumbre. La minera reafirma su compromiso con la sustentabilidad y la eficiencia para asegurar la viabilidad a largo plazo de sus operaciones en Argentina.