En junio de 2025, el mercado de motos usadas en Argentina mostró una dinámica particular, con un aumento del 18% en las transferencias respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, también registró una caída del 14% en comparación con mayo. Estos movimientos reflejan las tendencias actuales del sector y las preferencias del consumidor en el país.
Contexto general del mercado en junio de 2025
El incremento en el número de transferencias indica una mayor demanda de motos de segunda mano, impulsada por factores económicos y la necesidad de transporte económico y fiable. Esta tendencia puede estar relacionada con los precios de los vehículos nuevos y la accesibilidad a vehículos económicos y de bajo costo de mantenimiento.
Hechos principales y cifras relevantes
Transferencias y tendencia mensual
- En junio, se realizaron 35.901 transferencias, lo que representa un aumento del 18% respecto a junio de 2024.
- Comparado con mayo de 2025, el mercado experimentó una caída del 14%, evidenciando cierta estacionalidad o ajustes en la demanda.
Marcas más vendidas
- Honda: lideró con el 27% de las operaciones en junio, consolidándose como la marca preferida en motos usadas.
- Yamaha: ocupó el segundo lugar con un 9% de participación.
- Otras marcas importantes en el mercado fueron Motomel (7%), Zanella (6%) y Corven (5%).
Modelos más transferidos
- Honda Wave 110 S: fue el modelo más transferido, con 2.278 unidades.
- Le siguieron la Gilera Smash con 1.179 unidades y la Honda XR 150L con 1.085 unidades.
Declaraciones y análisis institucional
Desde la División Motovehículos de ACARA, destacaron que, a pesar de la caída mensual, el mercado mantiene una tendencia positiva en el acumulado del semestre, con un incremento del 14% en los primeros seis meses de 2025 en comparación al mismo período del año previo.
Expectativas y próximos pasos
Se prevé que las marcas líderes continúen consolidando su posición en el mercado de motos usadas, mientras que las marcas con menor participación buscarán estrategias para ampliar su cuota en los próximos meses. La demanda de modelos de baja cilindrada se mantiene fuerte, impulsada por su bajo costo y utilidad como medio de transporte y herramienta laboral.
Caracterización del mercado en Argentina
El usuario argentino prefiere principalmente modelos de baja cilindrada, acostumbrado a utilizar motos para trasladarse de manera económica y ágil en zonas urbanas. Además, esta tendencia favorece la circulación y el desarrollo del mercado de segunda mano, que continúa siendo una pieza clave en la movilidad del país.