Un grave vuelco de micro en la ruta provincial N.º 65, cerca de Villa Traful, dejó un saldo de 20 personas heridas, entre ellas cinco en estado grave, y una víctima que sufrió la amputación de una pierna. El incidente, ocurrido en la zona de Río Minero en Neuquén, movilizó a los equipos de emergencia y ha generado una clara advertencia sobre las condiciones peligrosas en rutas de montaña durante el invierno.
Detalles del accidente y contexto
El domingo 15 de julio de 2025, un micro de la empresa Meridam, con 44 pasajeros a bordo, volcó en inmediaciones de Villa Traful, en circunstancias que aún son investigadas. El vehículo provenía de San Carlos de Bariloche y se dirigía hacia el popular destino turístico en el parque nacional Nahuel Huapi. La zona presenta condiciones climáticas adversas, con presencia de hielo y barro en el pavimento, que habrían sido un factor crucial en el siniestro.
Operativos de emergencia y atención a los heridos
En el lugar del accidente, participaron tres ambulancias del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén, una unidad de Villa Traful, personal de Secretaría de Emergencias y agentes de San Martín de los Andes. Se logró estabilizar a las víctimas y trasladarlas a hospitales cercanos en tiempo récord. La ruta N.º 65 fue interrumpida temporalmente para facilitar las tareas de rescate y evitar nuevos incidentes.
Lesiones y estado de las víctimas
De los 20 heridos, 15 presentaron lesiones leves y fueron derivados a centros de salud cercanos, mientras que cinco permanecen en condición crítica. Una mujer, que aún no fue identificada por completo, sufrió la amputación de una pierna a causa de las heridas graves. Las autoridades médicas confirmaron que otras tres personas se encuentran en estado grave, en unidades de cuidados intensivos, en un proceso de recuperación delicado.
Investigación y prevención
Las autoridades locales y nacionales continúan investigando las causas específicas del vuelco. Sin embargo, se señala que las condiciones climáticas adversas —como hielo y barro— serían factores determinantes que aumentaron los riesgos al transitar por esa ruta de montaña en invierno. Se recomienda a los conductores extremar las precauciones y respetar las normativas de circulación para evitar futuros accidentes.
Impulso a la seguridad vial en zonas de riesgo
Este accidente pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en rutas de alta montaña y en épocas de condiciones climáticas adversas. La Secretaría de Seguridad y el gobierno provincial trabajan en la implementación de señalización, mantenimiento de caminos y campañas de concientización para los conductores que transitan por estas áreas peligrosas.
Repercusiones y futuro de las operaciones de rescate
Con el fin de garantizar la completa remoción del vehículo y la evaluación de las víctimas, las operaciones de rescate continúan en marcha. Se estima que la ruta se reabrirá una vez finalicen las tareas de remoción y las autoridades confían en que la zona quedará mejor preparada ante futuras contingencias climáticas.
Información adicional sobre Villa Traful
Villa Traful, ubicada en el corazón del parque nacional Nahuel Huapi, es conocida por su entorno natural y actividades recreativas al aire libre. La zona recibe numerosos visitantes en diferentes épocas del año, por lo que la seguridad vial en sus rutas es una prioridad para evitar incidentes similares en el futuro.