La transferencia de Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda de Talleres a River Plate está en un momentos clave, ya que el club cordobés ha decidido endurecer su postura ante las negociaciones. En un contexto marcado por tensiones, la institución exige la totalidad de la suma acordada para liberar a los jugadores, además de tomar decisiones internas respecto a su participación en el equipo. La situación refleja la complejidad del mercado de pases y las negociaciones que aún están abiertas, con posibles repercusiones en el futuro inmediato del fútbol argentino.
El ultimátum de Talleres y sus condiciones
El club de Córdoba, representado por Andrés Fassi, ha dejado claro que no permitirá la transferencia de los futbolistas a menos que se pague el monto completo de 11 millones de dólares. Según informaron fuentes cercanas, si no se concreta el pago en las próximas horas, tanto Portillo como Galarza continuarían en Talleres, sin posibilidad de jugar en otros clubes. La postura del club responde a su insistencia en valorar a los jugadores y no vender por menos de su precio de mercado, incluso en un mercado cada vez más competitivo.
Cambio en la postura de Galarza y Portillo
En las últimas semanas, los dos futbolistas han visto alteradas sus rutinas y planes de futuro. Galarza, mediocampista paraguayo de 23 años, fue colocado en el apartado del plantel y ha entrenado por separado, lo que genera incertidumbre acerca de su participación en los próximos partidos. En su caso, también ha expresado públicamente su interés en emigrar a un club de mayor relevancia, pero sin que la negociación con River se cierre en términos convenientes para su actual club.
La posición de River Plate y las ofertas
River ha ajustado su propuesta y estaría dispuesto a superar los 11 millones de dólares brutos, alcanzando un porcentaje mayor en los derechos económicos. La oferta, que también contempla la posibilidad de adquirir hasta el 80% del pase, aún no convence del todo a Talleres, que pide una suma que considere justa el valor de los futbolistas y la complejidad del mercado. La negociación sigue abierta y con plazo limitado para definir el futuro de ambos jugadores.
Historial y situación contractual de los jugadores
Matías Galarza, mediocampista paraguayo, llegó a Talleres en septiembre de 2023 en condición de préstamo desde Vasco da Gama, con opción de compra. Desde su llegada, ha disputado 49 partidos, marcado 5 goles y aportado 2 asistencias, siendo considerado uno de los talentos emergentes del club. Por su parte, Juan Carlos Portillo, defensor uruguayo de 25 años, se entrenó apartado del plantel tras no ser convocado para el arranque del torneo.
Perspectivas y escenarios futuros
El conflicto mantiene en vilo el mercado de pases en Argentina, con varias posibilidades abiertas. La decisión final dependrá de la disposición de River a pagar lo que pide Talleres y del interés de las partes en llegar a un acuerdo en el plazo establecido, que aún no ha sido definido públicamente. La resolución de esta negociación impactará en el futuro deportivo de los jugadores y en la estructura del plantel de cara a la temporada venidera.
Reacción del entorno y opinión pública
Desde diferentes ámbitos, han surgido opiniones divididas respecto a la postura de Talleres. Algunos consideran que la institución actúa con firmeza para valorar a sus talentos, mientras otros creen que la postura puede afectar las negociaciones futuras y generar un efecto negativo en la imagen del club. Sin embargo, todos coinciden en la importancia de respetar los acuerdos económicos y la profesionalidad del mercado de pases.