Este jueves 04 de septiembre, la Fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de la FIFA 2026 marcará un punto de inflexión en la clasificación de seis selecciones. Con Argentina, Brasil y Ecuador ya asegurados, las miradas están puestas en los equipos que aún mantienen vivos sus sueños mundialistas: Uruguay, Paraguay, Colombia, Venezuela, Bolivia y Perú.
Contexto y clasificación ya asegurada
Las selecciones de Argentina, Brasil y Ecuador ya lograron su clasificación a la Copa del Mundo, dejando en claro su fuerte rendimiento en las eliminatorias. Por otro lado, Chile, con cifras imposibles de revertir, quedó eliminada prácticamente matemáticamente. Las preocupaciones principales se centran en la lucha por las últimas plazas, en particular en los puestos que dan acceso directo y el repechaje intercontinental.
Partidos destacados del jueves 4 de septiembre
Uruguay vs. Perú en Montevideo
Este encuentro representa una de las apuestas más importantes. El partido se disputará a las 20:30 horas en el Estadio Centenario y será transmitido en vivo en diferentes plataformas. La posibilidad de que Uruguay asegure su clasificación con solo un empate en casa ante Perú aumenta la tensión. La clasificación para Uruguay, que necesita solo un punto, podría estar asegurada si Venezuela pierde puntos contra Argentina o Colombia en sus respectivos duelos.
Posibilidades de Uruguay: Con un empate o victoria, los uruguayos se garantizan al menos el repechaje, e incluso la clasificación directa en escenarios favorables. La historia reciente marca que Uruguay mantiene una buena racha como local ante Perú y busca su quinta participación consecutiva en el Mundial.
Colombia ante Bolivia en Barranquilla
Desde las 18:30 horas en el Estadio Metropolitano, Colombia buscará consolidar su pase directo al ganar o al menos igualar en puntos. La selección cafetera, que depende de sus propios resultados, también tiene la opción de asegurar su clasificación si logra un empate en ambos partidos que le quedan en esta jornada. En caso de vencer a Bolivia, Colombia será uno de los cinco seleccionados que ya tienen garantizado su cupo en la fase final de la Copa del Mundo.
Posibilidades de Colombia: Con un triunfo, seguro en el Mundial; con un empate, depende de otros resultados, principalmente del duelo Argentina-Venezuela. La selección colombiana, con nucleos destacados como Luis Díaz, busca mantener su buen rendimiento en estas eliminatorias.
Argentina frente a Venezuela en Buenos Aires
El duelo, programado para las 20:30 horas, será un momento histórico, pues Lionel Messi jugará en su última eliminatoria oficial en condición de local con Argentina. La Albiceleste, ya clasificada, buscará cerrar con un triunfo y brindar un homenaje a su ídolo. Venezuela, en zona de repechaje, necesita ganar para seguir soñando con su pase directo o al menos obtener el billete al repechaje.
Posibilidades de Venezuela: Solo un triunfo y otras combinaciones favorecen a la Vinotinto, que también necesita ayuda de resultados favorables en otros partidos para mantener sus opciones vigentes.
Otros encuentros y escenarios
En paralelo, Paraguay enfrentará a Ecuador en Asunción, donde ambas selecciones buscan asegurar o fortalecer su pase al Mundial. Además, Perú y Chile jugarán fuera de zona de clasificación, aunque sus resultados pueden influir en las posibilidades de otros equipos.
Relevancia y contexto internacional
La jornada del jueves es crucial no solo por la clasificación directa, sino también por las implicaciones políticas, deportivas y emocionales en cada país. La cantidad de partidos en vivo y opciones de streaming se incrementará para dar cobertura a estos duelos decisivos, que definirán los últimos cupos sudamericanos para el Mundial de 2026, que será organizado conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá.
La competencia continúa siendo intensa, y cada resultado puede traducirse en la esperanza o desilusión de millones de aficionados en toda la región, en una recta final que encara su fase más emocionante y decisiva.