Desde Corzuela, pequeña ciudad en Chaco, hasta la élite del fútbol argentino, Santiago Lencina ha dado pasos firmes en su carrera que prometen un futuro brillante en River Plate. A sus 19 años, el mediocampista surgido del semillero del club milita en el primer equipo y ya empezó a dejar huella con goles en momentos decisivos, como en la victoria ante Instituto en la Liga Profesional.
Orígenes y formación en la cantera de River
Santiago Javier Lencina nació en 2005 en Corzuela, una localidad con poco más de diez mil habitantes en la provincia de Chaco. Su ingreso a River se produjo en 2018, tras superar una evaluación que fue supervisada por Alejandro Montenegro, jugador emblemático del club en los años 80. Desde entonces, su evolución fue constante, destacándose por su inteligencia táctica, buen manejo del balón y capacidad de desequilibrio.
De las divisiones inferiores a la reserva y debut oficial
El recorrido en River no fue lineal. En las categorías inferiores, Lencina llamó la atención por su talento y versatilidad, logrando consolidarse en la reserva, donde anotó nueve goles y entregó una docena de asistencias en 49 partidos. En 2023, debutó en la reserva y, en agosto de 2024, tuvo su primer partido en primera división, entrando en el complemento de un empate sin goles contra Unión, bajo el mando de Pichi Escudero en un torneo interino.
El despertar como protagonista en el primer equipo
Su oportunidad definitiva llegó en febrero de 2025, cuando convirtió su primer gol en la victoria de River sobre Lanús. La valiosa conquista, junto a su rendimiento en el campo, le valieron el respeto del cuerpo técnico y la confianza del técnico Marcelo Gallardo, quien decidió que disputara el partido completo contra Platense en la fecha siguiente.
En ese encuentro, Lencina anotó dos goles, uno tras una jugada individual y otro tras un desborde y pase de Facundo Colidio, en una actuación que ilusiona a los hinchas y que consolidó su rol como pieza clave de cara a los próximos torneos.
El valor de mercado y proyecciones futuras
Con contrato vigente hasta finales de 2026 y una cláusula de rescisión que supera los 30 millones de euros, Lencina se ubica como uno de los jóvenes talentos con mayor potencial en River. Su estatura de 1,72 metros no ha sido un impedimento para demostrar su visión de juego y su compromiso, atributos que lo convierten en una figura emergente en el fútbol argentino.
Haciendo raíces y dejando huella
El mediocampista se mostró feliz tras sus goles en Córdoba, agradeciendo a su familia y a su pueblo en Chaco. Sus palabras revelan la intensidad de sus sueños y la motivación de seguir creciendo en la institución de Núñez.
Por su parte, Marcelo Gallardo valoró públicamente su rendimiento, destacando que posee cualidades que con continuidad y focus pueden convertirlo en uno de los referentes del club en los próximos años.
Perspectivas y desafíos en el horizonte
La aparición de Lencina en la primera división de River abre varias expectativas. El club, que busca mantener su racimo de talentos jóvenes, tendrá que gestionar su desarrollo para evitar que emigré antes de tiempo, y seguir potenciando sus cualidades para convertirse en un jugador de nivel internacional.
El presente y futuro de Santiago Lencina parecen prometedores, con el respaldo de una institución histórica y la atención del fútbol argentino y mundial, que pronto podría verlo en la selección mayor o en clubes del exterior.