La crisis en San Lorenzo de Almagro continúa escalando, ahora con la renuncia de otros dos miembros de la Comisión Directiva, Marcelo Culotta y Agustina Nordenstrom. Estas salidas buscan impulsar la apertura de una acefalía y nuevas elecciones en un contexto marcado por tensiones internas, escándalos y fuertes manifestaciones de los hinchas.
Renuncias y sus motivos principales
Los dirigentes culparon directamente al presidente Marcelo Moretti, acusándolo de no gestionar adecuadamente y de mantener un liderazgo insostenible. Culotta, ex candidato a presidente por Orden y Progreso Sanlorencista, describió la situación del club como “insostenible y de conocimiento público”. Ambos, en comunicados, indicaron que sus dimisiones son “indeclinables”, con la intención de promover una acefalía que permita llamar a nuevas elecciones.
Contexto de la crisis y escándalo en la base del conflicto
Esta crisis se agudizó tras la difusión de un video con cámara oculta en el que se vio a Marcelo Moretti recibiendo un fajo de dólares de manos de la madre de un juvenil del club. La imagen generó rechazo y una fuerte reacción en la comunidad, que exige la renuncia del dirigente y una profunda reestructuración institucional.
Reacciones de la dirigencia y la comunidad
Las declaraciones de Culotta y Nordenstrom reflejan el descontento generalizado. La agrupación Volver a SL, liderada por César Francis, expresó en una carta que su renuncia busca “honrar la responsabilidad y confianza de los socios”. Además, coinciden en la necesidad de forzar la acefalía y convocar nuevas elecciones.
Otras salidas en la historia reciente del club
Las renuncias de otros dirigentes, como Néstor Navarro y Julio Lopardo, muestran un escenario de inestabilidad prolongada. Navarro, hoy radicado en Uruguay, fue presidente en momentos clave, mientras que Lopardo mantiene el control formal del poder de firma, pese a su posible renuncia.
Reacciones y movilización de los hinchas
El rechazo a la gestión de Moretti se reflejó en manifestaciones masivas en el Polideportivo Roberto Pando y en la tribuna del estadio, donde los hinchas pidieron la renuncia de toda la dirigencia durante el último partido. Estas protestas evidencian el nivel de desilusión y la necesidad urgente de reestructuración institucional.
¿Qué pasa para lograr la acefalía?
Para que se concrete la acefalía oficial, deben renunciar 16 directivos. La puesta en marcha de una Comisión de transición y la convocación a una asamblea extraordinaria son pasos esenciales para llamar a nuevas elecciones, que deben ser designadas por los socios en un proceso democrático.
En la actualidad, Marcelo Moretti restan poco más de dos años de mandato, pero el escenario se ve cada vez más complejo y confrontado, en una etapa donde el club necesita soluciones institucionales firmes para retomar la estabilidad y la credibilidad ante su hinchada y la comunidad