Ocho años después de la trágica muerte de Ivana Smit, la justicia de Malasia decidió reabrir el caso, después de detectar graves negligencias en el proceso inicial. La joven modelo neerlandesa cayó desde un piso 20 en Kuala Lumpur en 2017, en un episodio rodeado de incógnitas y controversias legales y forenses.
El contexto del incidente y las circunstancias
En la noche del 6 de diciembre de 2017, Ivana Smit fue invitada al departamento del magnate estadounidense Alexander Amado Johnson y su esposa, Luna. La reunión, a la que acudieron amigos y conocidos, se caracterizó por el consumo de drogas y alcohol, según informes policiales. Horas después, la joven fue encontrada sin vida en un balcón del piso 6, tras presuntamente caer desde el piso 20.
Detalles del caso y la investigación inicial
El primer análisis forense reportó la presencia de cocaína, alcohol y PMMA en su sangre, justificando la versión de un accidente. Sin embargo, su familia y algunos expertos cuestionaron ese diagnóstico, alegando que las evidencias y la escena del crimen presentaban fallas graves en la recolección y preservación de pruebas.
Irregularidades y reclamo por justicia
La jueza Roz Mawar Rozain señaló errores como el manejo inadecuado de pruebas de ADN, poca precisión en la preservación de la escena, y la falta de protocolos en las entrevistas a testigos y sospechosos. La madre de Ivana, Christina Verstappen, lideró una campaña para que el caso fuera revisado, apoyada en documentos y testimonios que evidencian numerosas irregularidades.
Similitudes con casos de alto perfil y posible implicación
En el contexto de la investigación, permanecen en la mira Alexander Johnson y su esposa Luna. La pareja ha sostenido que estaban durmiendo en el momento de la caída, pero las sospechas persisten dada su relación con un círculo de lujo, drogas y ambientes de fiesta. La reactivación del caso reabre el debate sobre posibles redes de corrupción y narcotráfico en la región y su influencia en investigaciones oficiales.
Hallazgos y controversias en las pruebas forenses
Los informes toxicológicos iniciales detectaron sustancias en la sangre de Ivana, pero los peritos contratados por su familia dudan que esas sustancias puedan explicar la caída vertiginosa. Además, sugieren la hipótesis de que la joven pudo haber estado inconsciente antes de caer, o incluso haber sido víctima de un posible empujón o traslado del cuerpo.
Perspectivas futuras y el impacto en la justicia regional
La familia de Ivana espera que la reapertura del caso lleve a esclarecer la verdad y obtener justicia. La investigación avanzada podría implicar a miembros del círculo de lujo de Kuala Lumpur si se comprueba participación de terceros. La situación pone en evidencia la necesidad de fortalecer los controles y protocolos en investigaciones relacionadas con delitos de alto perfil.
Por su parte, los sospechosos mantienen su inocencia y aseguran que la muerte fue un simple accidente. Sin embargo, el caso sigue siendo un símbolo de las irregularidades en investigaciones criminales en contextos de poder y riqueza, acentuada por los posibles vínculos con situaciones de drogas y negligencias policiales.