El club Racing Club comenzará en agosto la fase final de su nuevo Centro de Entrenamiento en Ezeiza, una infraestructura diseñada para potenciar el rendimiento de su fútbol profesional y reserva. La obra, que fue reevaluada y ajustada tras la aprobación en la Asamblea de Representantes, promete convertirse en un hito institucional en los próximos años.
Planificación y modificaciones del proyecto
El proyecto original fue sometido a un proceso de revisión que resultó en cambios importantes, todos enfocados en elevar los estándares de infraestructura y sostenibilidad. La nueva proposals se enmarca en el ciclo 2025-2026 y tiene como objetivo ser entregada en los primeros meses del próximo año.
Detalle de las obras y plazos
- Inicio previsto: fines de agosto, según las bases establecidas en el pliego
- Superficie total: 2.600 metros cuadrados distribuidos en dos plantas
- Construcción: materiales que garantizan eficiencia y sustentabilidad, incluyendo paneles solares y sistemas de recolección de agua de lluvia
Infraestructura y distribución
El centro cuenta con varias áreas diseñadas para cubrir todas las necesidades del personal y los deportistas:
- en la planta baja: gimnasio, vestuarios, consultorios médicos, sala de hidroterapia, comedor y cocina
- en la planta alta: oficinas de la dirigencia, áreas para prensa y marketing, además de espacios para el staff técnico y dirección deportiva
El diseño también contempla un auditorio y sala de videoconferencia para facilitar entrenamientos y análisis de rendimiento, además de una sala de prensa con vista al campo.
Ubicación estratégica y detalles técnicos
Localizado en el kilómetro 24,100 de la Autopista Riccheri, a pocos kilómetros del aeropuerto internacional de Ezeiza, el predio se encuentra junto al complejo de la AFA del mismo nombre. La elección de la ubicación responde a la estrategia de cercanía y accesibilidad para el club.
Las obras ya mostraron avances en las estructuras de los edificios y en las instalaciones de los campos de juego, que incluyen un sistema de riego automático en dos canchas y mejoras en la vialidad interna.
Expectativas y visión futura
Para los dirigentes, este proyecto simboliza el compromiso con la excelencia deportiva y profesionalismo. Diego Milito, autoridad del club, expresó su satisfacción, destacando que «pensar en un Racing gigante implica invertir en infraestructura que nos consolide y proyecte hacia el futuro».
Con la culminación de estas obras, Racing busca ofrecer una estructura de alto rendimiento para su plantel profesional y reservas, y preparar de manera óptima a los equipos para las temporadas venideras, incluyendo la pretemporada del próximo verano.