El reconocido cantante surcoreano Psy, cuya verdadera identidad es Park Jae-sang, fue detenido en Seúl bajo sospecha de haber obtenido medicamentos con receta sin la debida prescripción médica. La investigación, que involucra también a un profesional de un hospital universitario de la ciudad, ha generado un amplio revuelo en la agenda mediática de Corea del Sur.
Incidente y detalles de la detención
La detención ocurrió en las últimas horas y forma parte de una investigación por violar las normas que regulan el uso de medicamentos potencialmente adictivos. Psy, de 47 años, se encuentra en la comisaría de Seodaemun, en Seúl, junto a un médico del hospital universitario, en el marco del análisis de cómo obtuvo los fármacos y si existió alguna intención de infringir la ley.
La versión de la agencia del cantante
Desde la oficina de Psy, se emitió un comunicado en el que se admitió el error y se pidió disculpas a los seguidores. La nota explicó que el artista fue diagnosticado con un trastorno crónico del sueño y que, según lo indicado por su médico, estaba tomando pastillas para dormir. Sin embargo, aclararon que el medicamento fue retirado sin una receta formal, y que en algunos casos, terceros recibieron los fármacos en nombre del artista.
Implicaciones y contexto legal
Se sospecha que en 2022, terceros retiraron medicamentos destinados a tratar trastornos como ansiedad y problemas del sueño en nombre de Psy, sin que él se presentara físicamente en el hospital, lo cual contraviene la legislación surcoreana, que exige la presencia personal del paciente para la recepción de ciertos fármacos.< /p>
Operativos y avances en la investigación
Tras la denuncia, las autoridades realizaron un allanamiento en el hospital universitario involucrado y confiscaron los historiales médicos del artista para proceder con la investigación. La medida busca determinar si hubo alguna irregularidad en el proceso de obtención de los medicamentos y si existieron intenciones delictivas.
Reacción y postura del médico involucrado
El médico que atendió a Psy también se pronunció, asegurando que el tratamiento se proporcionó de forma remota y que no hubo intención de infringir la ley. La defensa apunta a que las acciones fueron dentro del marco de un control médico, aunque la situación ha abierto un debate sobre la regulación y el control de medicamentos adictivos en el país.
Repercusiones en la opinión pública y debates sociales
Este caso ha generado una gran repercusión mediática en Corea del Sur, no solo por la figura pública involucrada, sino también por el impacto en la discusión sobre la responsabilidad en el uso de medicamentos y la legislación sanitaria. La situación también pone en evidencia los riesgos asociados a la intermediación y el acceso a medicamentos con potencial para generar dependencia.