El principal destino turístico de Perú, Machu Picchu, ha estado cerrado por más de 48 horas debido a una protesta encabezada por el Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu. La medida ha provocado la evacuación de unos 1400 turistas y mantiene a otros 900 en situación de varamiento.
Contexto del bloqueo y reclamos de los residentes
El bloqueo se realiza en las vías del Inca Rail, el tren que comunica la ciudad de Ollantaytambo con Aguas Calientes, en la base de Machu Picchu. Los habitantes exigen la implementación de una nueva empresa de transporte terrestre para mejorar el servicio desde Aguas Calientes, donde actualmente opera Consettur Machupicchu, con una licencia vencida tras 30 años de servicio.
Reclamos y acciones de los manifestantes
El frente de protesta ha bloqueado las vías con rocas y troncos en varios tramos, afectando la circulación regular. La protesta busca negociar un cambio de operador para garantizar mejores condiciones a los turistas y preservar la seguridad del área.
Respuesta del gobierno y operatividad
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que se están realizando reuniones con las autoridades locales y gremios en busca de una solución definitiva. Además, informó que la policía reforzó la seguridad en la zona para mantener el orden y facilitar la evacuación de turistas.
Impacto en el turismo y las cifras oficiales
Machu Picchu, inscrita como Patrimonio de la Humanidad desde 1983, recibe en promedio 4.500 visitantes diarios, en su mayoría extranjeros. Debido a la protesta, aproximadamente 2.300 turistas quedaron varados, de los cuales 1.400 fueron evacuados en la noche del lunes, según confirmó la propia ministra León.
Futuro del conflicto y medidas en curso
El Frente de Defensa anunció que mantendrá la huelga indefinida hasta que ingresen en funcionamiento la nueva empresa de transporte terrestre. La situación continúa siendo tensa, y las autoridades trabajan para hallar una solución que permita restablecer el acceso a uno de los sitios más emblemáticos de Perú.