En un partido muy disputado en el estadio Coloso, Newell’s Old Boys sufrió una derrota en casa tras un polémico penal que permitió a Barracas Central dar vuelta el marcador en el minuto 15 del complemento. La jugada, que generó intensas protestas por parte del equipo local, involucró una serie de rebotes en el área y una decisión controvertida del árbitro, que activó el VAR.
Contexto del partido y situación previa
Newell’s afrontaba un encuentro difícil con la visita de Barracas, un equipo que venía de buen rendimiento y que buscaba sumar puntos en la lucha por posiciones en la Liga Profesional. La apertura del marcador fue obra de Charly González, en un inicio que parecía tranquilizar a la Lepra, que dominaba y buscaba ampliar la ventaja.
La jugada clave y la polémica decisión
El incidente ocurrió cuando Luca Sosa intentó rechazar una pelota en el área. La pelota rebotó primero en Bruera y luego en él mismo. En su apresurado intento por sujetar al centrodelantero rival, Sosa estira los brazos y accidentalmente le da en la mano.
La acción fue revisada por el VAR y el árbitro Manstrángelo fue avisado por Páblo Dóvalo en la sala de control en Ezeiza. Sin una duda clara, otorgó penal a Barracas, decisión que desató protestas del plantel leproso.
La ejecución y consecuencias
Iván Tapia, hijo del presidente de la AFA, convirtió el penal y puso el segundo tanto para Barracas. La jugada generó una fuerte polémica, ya que muchos cuestionan la claridad de la infracción y la intervención del VAR en una situación que, sobre el campo, parecía discutible.
El resultado no se modificó y Barracas se quedó con los tres puntos. Para Newell’s, significó su segunda derrota en su estadio en lo que va del torneo, después del traspié ante Banfield.
Reacciones y análisis post partido
Las protestas de los jugadores y la dirigencia de Newell’s fueron contundentes, argumentando que la jugada fue interpretada de manera errónea y que el arbitraje influyó en el resultado final. La decisión de Manstrángelo, avalada por el VAR, sigue siendo objeto de debate en el fútbol argentino y en las redes sociales.
Por su parte, expertos en arbitraje señalaron que la jugada fue difícil de evaluar en tiempo real y que la intervención del VAR, en casos como estos, requiere una mayor claridad en la infracción para justificar la decisión. La polémica queda abierta y generará discusión en las próximas jornadas.
Implicaciones para el torneo y la justicia deportiva
Este episodio reacende el debate sobre la justicia en el arbitraje y la transparencia en el uso del VAR en el fútbol argentino. La polémica jugada de penal podría influir en futuras decisiones similares, además de profundizar la discusión sobre la calidad del arbitraje y la interpretación en situaciones controvertidas.