Leandro Paredes, uno de los mediocampistas más experimentados del fútbol argentino e internacional, está en la cuenta regresiva para su esperado regreso a Boca Juniors. Tras su presentación y primer entrenamiento en el predio de Ezeiza, el cuerpo técnico encabezado por Miguel Ángel Russo ha elaborado un plan específico para que el jugador pueda integrarse al equipo de forma progresiva y eficiente en el marco del Torneo Clausura 2025. La expectativa principal es que Paredes tenga minutos en el partido del viernes contra Unión de Santa Fe, aunque aún no está definido si será titular o ingresará en el segundo tiempo, lo que dependerá de su adaptación física en los próximos días.
Contexto del regreso de Paredes y antecedentes
Originario de San Justo, Buenos Aires, Paredes, de 29 años, retornó a Boca tras una exitosa etapa en clubes europeos como Roma, Zenit y Paris Saint-Germain. Su historia en Boca es recordada por su liderazgo en el mediocampo y por haber sido clave en la obtención de la Copa del Mundo 2022 con Argentina, donde fue titular en varias fases del torneo y en la definición por penales. Desde su regreso a Boca en 2025, las miradas están puestas en su integración para potenciar el rendimiento del equipo en el tramo decisivo del torneo local y la Copa Argentina.
Detalles de la preparación del jugador
- Primer entrenamiento: En julio, Paredes participó de su primera práctica bajo la mirada de Russo, quien destacó la tranquilidad y el profesionalismo del mediocampista.
- Estimación de minutos: La decisión oficial será si Paredes inicia el partido desde el comienzo o ingresa en el segundo tiempo, estimando entre 20 y 30 minutos en cancha, dependiendo de su respuesta física en los entrenamientos.
- Respuesta física y mental: Los próximos días serán cruciales, ya que Paredes debe demostrar que está en condiciones óptimas para afrontar un ritmo competitivo y exigente.
Declaraciones del cuerpo técnico
Miguel Ángel Russo expresó: “Es día a día. Ayer entrenó muy bien, hoy le damos descanso, y mañana (lunes) entrenará con más intensidad. Veremos cómo se va sintiendo. Si lo veo bien, no tengo dudas en ponerlo. Tiene una cabeza futbolística distinta, nos ayudará muchísimo en muchas cosas. Puede jugar el viernes o en la Copa Argentina del miércoles”.
Próximos desafíos y expectativas futuras
Si Paredes responde positivamente, tendrá oportunidad de ser de la partida en los próximos partidos importantes, como el enfrentamiento contra Atlético Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina, donde se espera que pueda tener su debut como titular. La participación del mediocampista será fundamental para potenciar el juego colectivo del equipo y afrontar con mayor solidez los desafíos del cierre del semestre.
Repercusiones y proyecciones
El retorno de Paredes a Boca genera entusiasmo en la hinchada y en la dirigencia, que confía en que su experiencia y liderazgo aportarán para obtener buenos resultados en lo que resta del torneo y en las competencias internacionales. La estrategia del cuerpo técnico busca que el jugador pueda ponerse en condiciones rápidamente, aportando en la creación y distribución del juego, y sumando confianza y jerarquía al plantel.
Datos adicionales y valor agregado
Paredes fue parte del plantel que conquistó la Copa del Mundo en Catar, y su experiencia internacional, junto a su presencia en selección mayor, lo convierten en uno de los refuerzos más importantes del año para Boca. Además, su regreso es un símbolo de que el club apuesta fuerte por la reestructuración y el crecimiento en el plano deportivo y social.