Los sindicatos de pilotos y controladores aéreos en Argentina han anunciado medidas de fuerza que comprometen la regularidad de los vuelos durante el inicio de las vacaciones de invierno. La situación genera preocupación en el sector turístico y en las familias que planean viajar durante estos días de receso escolar en varias provincias del país.
Paro de pilotos y motivos
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó un paro de 24 horas para el sábado 19 de julio, coincidiendo con el comienzo de las vacaciones de invierno. La medida responde al rechazo del gremio al Decreto 378/2025, que altera condiciones laborales esenciales. Según los pilotos, estas modificaciones aumentan los tiempos de servicio, reducen los descansos y eliminan artículos que ayudan a prevenir la fatiga, poniendo en riesgo la seguridad aérea.
Paros de controladores y fechas afectadas
Por otro lado, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció un cronograma de paros escalonados que afectarán todos los aeropuertos del país en diversas fechas durante julio. Las jornadas de mayor impacto son:
- 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio.
Durante estos días, la restricción implica que no se autorizarán movimientos de aeronaves ni de vehículos en pista, ni se recibirán ni transmitirán planes de vuelo, lo que puede derivar en cancelaciones y reprogramaciones masivas.
Reacción del gobierno y recomendaciones
El Gobierno Nacional intervino para evitar mayores problemas, declarando la conciliación obligatoria en el conflicto de los controladores, buscando proteger el sector turístico y los derechos de los pasajeros. A pesar de las medidas oficiales, la incertidumbre prevalece, y se aconseja a los viajeros
mantenerse informados a través de fuentes oficiales, revisar el estado de los vuelos y considerar alternativas para evitar contratiempos en sus planes de viaje durante las vacaciones de invierno.