Tras el anuncio del nuevo régimen de importación en Tierra del Fuego en mayo, las principales empresas del sector de electrónica y electrodomésticos comienzan a ofrecer ventas directas a consumidores en Argentina. Este mecanismo de compra online busca disminuir los costos y mejorar la accesibilidad a productos nacionales e importados, con un proceso simplificado y sin intermediarios en la cadena logística.
Inicio de la venta directa: Mirgor y Newsan
El miércoles, Mirgor lanzó su plataforma CourierTDF, donde comenzó a ofrecer teléfonos celulares, televisores y monitores fabricados en Tierra del Fuego. La empresa ya cuenta con una tienda digital propia, donde los consumidores pueden adquirir productos directamente desde su sitio web.
Por su parte, Newsan se suma antes del sábado con una oferta que incluye televisores, aires acondicionados y teléfonos. La compañía habilitará una pestaña en su portal Tienda Newsan para facilitar la compra, prometiendo ampliar la variedad de productos en el futuro próximo.
Ventajas del sistema courier y precios
Este nuevo sistema de compra, inspirado en plataformas internacionales, permitirá a los usuarios ahorrar entre 30% y 50% en comparación con los precios en tiendas tradicionales. Además, el proceso de envío será puerta a puerta, eliminando gestiones ante aduanas y simplificando la recepción de productos en todo el país.
El límite de compra es de tres unidades por año y un monto máximo de US$ 3.000 por envío. Los productos deben abonarse en dólares, preferentemente con tarjeta de débito, y los consumidores deberán contar con saldo suficiente en sus cuentas en esa moneda para completar las compras.
Funcionamiento del marketplace y productos disponibles
Mirgor describe su plataforma como el primer marketplace que conecta directamente fábricas de Tierra del Fuego con consumidores nacionales, garantizando precios reales, garantía oficial y envíos rápidos. En su sitio ya ofrecen productos de marcas reconocidas como Samsung y Qüint, con la posibilidad de sumar más fabricantes en el futuro.
Detalles logísticos y costos de envío
Los productos se despacharán en un plazo máximo de 24 horas hábiles tras la confirmación de la compra, con un tiempo de entrega estimado de entre 3 y 7 días hábiles. El costo de envío dependerá del producto y la ubicación del destinatario, y será detallado antes de la compra.
Impacto y desafíos para la industria
La iniciativa busca reducir en hasta un 60% los costos asociados a la carga tributaria y logística. Sin embargo, aún existen desafíos, en especial en las rutas de transporte de Tierra del Fuego, que afectan la eficiencia y el costo final de los productos. Además, la participación de otros fabricantes en la isla todavía genera dudas sobre cómo afectará sus relaciones comerciales y la logística.
Dudas y perspectivas del sector
En la isla, con más de 20 empresas inscritas, muchas firmas evalúan si sumarse a este esquema de ventas directas. Aunque Mirgor y Newsan tienen experiencia consolidada en ventas digitales y retail, las demás compañías enfrentan decisiones relacionadas con cuestiones logísticas y relaciones con proveedores, que son clave para mantener su producción y distribución.
Este proceso marca un cambio importante en el mercado argentino, ofreciendo alternativas más económicas y directas desde la fuente, que podrían transformar la forma en que los consumidores adquieren tecnología y electrodomésticos en el país.