El dirigente de Izquierda Unidad (IU), Enrique Santiago, ha criticado duramente la resolución del Comité Olímpico Internacional (COI) que avala la participación de Israel en las próximas competiciones olímpicas. La postura ha sido calificada como ‘vergonzosa’ y ‘indefendible’ por parte del partido, que denuncia un doble rasero en la política deportiva internacional.
Críticas a la resolución del COI
Santiago sostuvo que la decisión del COI refleja una perdida de los valores del deporte, que en su historia había sido un espacio para el diálogo y la construcción de paz. “Nos parece vergonzosa la posición del Comité Olímpico respecto a Israel, más aún si consideramos que han superado la decisión sobre Rusia, que fue excluida tras su invasión a Ucrania”, argumentó en declaraciones a los medios en el Congreso.
Argumentos y doble rasero
El portavoz reprochó que las razones aducidas por el COI para mantener a Israel en competencia son insuficientes. Se argumentó que no se había *’apropiado de equipos deportivos palestinos’*, pero Santiago afirmó que Israel, en realidad, “extermina directamente equipos palestinos en todos los deportes y actividades, sin reconocer derechos básicos ni respetar resoluciones internacionales».
Derecho internacional y la ética deportiva
Con respecto a las políticas internacionales, Santiago señaló que la decisión evidencia que el deporte “ha perdido su finalidad pacificadora y se ha convertido en un apartado de lucro y poder, alejado de sus principios originales». Además, criticó que el organismo olímpico ya no actúa en función de un compromiso ético, sino que se ve envuelto en escándalos de corrupción.
Compromiso de IU
Finalmente, Enrique Santiago anunció que su espacio político continuará luchando para que Israel no participe en ningún evento deportivo hasta que cumpla las resoluciones de Naciones Unidas y cese las acciones que califican como genocidio. La postura de IU refleja una preocupación por mantener los valores del deporte como un espacio de paz, respeto y diálogo internacional.