La negociación entre Newell’s Old Boys y Pumas de México por la transferencia de Keylor Navas ha llegado a un punto muerto. Después de semanas de negociaciones y propuestas, la incapacidad de llegar a un acuerdo económico satisfactoria para ambas partes ha llevado a que el arquero continúe en el club argentino, al menos hasta el final de su contrato en diciembre de 2026. Este episodio refleja las dificultades que enfrentan los clubes en el mercado de pases y la importancia de los aspectos financieros en las decisiones de fichajes en el fútbol actual.
Contexto y antecedentes de la negociación
Keylor Navas, de 38 años, arribó a Newell’s en 2024 tras una destacada carrera en Europa con clubes como el Real Madrid, Paris Saint-Germain y otros, consolidándose como uno de los porteros más reconocidos del mundo. Su llegada generó gran expectativa en el fútbol argentino, especialmente por su cercanía a su familia en Costa Rica y su deseo de jugar en América. La posible transferencia a Pumas de México despertó interés en el mercado latinoamericano, pero las negociaciones encontraron obstáculos insalvables en los aspectos económicos.
Detalles de las propuestas y la decisión final
Las ofertas iniciales de Pumas fueron de aproximadamente 1 millón de dólares, cifras que fueron rechazadas rotundamente por la directiva de Newell’s, considerando que el valor de mercado del arquero supera ampliamente esa cifra. La dirigencia argentina elevó la oferta a 3 millones de dólares, pero la misma fue considerada excesiva por Pumas, que no accedió a pagar esa cantidad. La complicada negociación y las discrepancias en los valores hicieron que la transferencia no se materializara.
Decisión del arquero y situación contractual
Ante el estancamiento, Keylor Navas decidió permanecer en Newell’s y cumplir su contrato vigente, que finaliza en diciembre de 2026. La decisión fue comunicada oficialmente a las autoridades del club y a los medios, que confirmaron que el arquero continuará formando parte del plantel en las competencias locales e internacionales.
Reacciones dirigenciales y opiniones
El presidente de Newell’s, Ignacio Astore, expresó que «las negociaciones estaban muy avanzadas, pero no se pudo llegar a un acuerdo que fuera beneficioso para ambas partes». Por su parte, fuentes del mercado argentino indicaron que «Pumas desistió ante la dificultad de pagar lo que pide el club argentino», y que en breve comenzarán a analizar otras opciones para reforzar su portería.
Impácto en el mercado y opiniones del entorno futbolístico
El rechazo por parte de Pumas de pagar un monto mayor generó repercusiones en el mercado de fichajes del fútbol latinoamericano, donde las negociaciones basadas en valores económicos son recurrentes. Además, la continuidad de Navas en Newell’s fue vista como un alivio para el club, que confía en que el portero aportará experiencia y liderazgo en la recta final del torneo.
Expectativas y proyecciones futuras
En tanto, el futuro del arquero aún genera expectativas, especialmente en el entorno de la selección nacional de Costa Rica, que espera contar con su experiencia en competencias internacionales. La dirigencia de Pumas, por su parte, analizará otras alternativas para reforzar su plantel de cara a las próximas tareas del torneo y la próxima temporada.