El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, expresó su profunda preocupación por la crisis humanitaria en Gaza, calificándola como insostenible. La situación, marcada por la violencia y la destrucción, sigue dejando a la población en una condición de desesperación y pérdida de vidas.
El análisis del conflicto en Gaza
Parolin describió la situación como una guerra sin límites, en la que se han sobrepasado muchos límites éticos y humanos. La escalada de violencia ha llevado a un desarrollo dramático, con bombardeos que destruyen hogares y presionan aún más a una población ya vulnerable.
El comunicado sobre el ataque a la iglesia
Uno de los aspectos más preocupantes fue el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, que dejó un saldo de tres muertos y diez heridos, incluyendo al párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli. Sobre este incidente, Parolin manifestó su esperanza en que la versión oficial sobre lo ocurrido sea aclarada pronto y que se determine si fue un error o un acto intencional para atacar a un templo cristiano.
Respuesta del Vaticano y diálogo con Israel
El cardenal Parolin resaltó la importancia de la comunicación entre el Papa y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La llamada telefónica fue vista como oportuna y necesaria para intentar generar un canal de diálogo y reducir la tensión en la región. La Santa Sede remarcó la necesidad de claridad y transparencia respecto a los ataques y los recientes incidentes.
La mediación y perspectivas futuras
El religioso reiteró que la Santa Sede está dispuesta a mediar en el conflicto, aunque reconoció que la voluntad de las partes será el factor determinante. La dificultad radica en la falta de voluntad de ambas partes para aceptar cualquier mediación, por lo que las gestiones avanzan lentamente, pero sin perder la esperanza.
Palabras finales y expectativas
Finalmente, Parolin expresó su esperanza en una posible tregua, citando las palabras de Netanyahu quien afirmó que la tregua estaría cerca. El Vaticano mantiene su compromiso de seguir apostando a la paz y la resolución de los conflictos en Medio Oriente, en busca de un futuro más pacífico y estable.