El domingo 7 de septiembre de 2025, Argentina será testigo de un espectacular eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre. Este fenómeno astronómico, uno de los más impactantes del año, presenta una oportunidad única para los interesados en la astronomía y la cultura visual.
¿Qué es un eclipse lunar total?
Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la satélite, bloqueando la luz solar y proyectando una sombra que cubre completamente la Luna. Durante este evento, la Luna adquiere un color rojizo intenso debido a la dispersión de la luz en la atmósfera terrestre, un fenómeno conocido como Luna de Sangre.
Importancia y características del eclipse lunar del 7 de septiembre de 2025
Este eclipse será de gran duración, extendiéndose por un total de 5 horas y 27 minutos, con una fase de totalidad que durará 1 hora y 22 minutos. La proximidad de la Luna en ese momento, en su perigeo lunar, la hará parecer más grande y espectacular en el cielo.
Horario y manera de observarlo en Argentina
En Argentina, el eclipse comenzará a las 12:28 y no será visible a simple vista, ya que coincidirá con la Luna debajo del horizonte. Sin embargo, será posible seguir el evento en transmisiones en vivo a través de plataformas digitales y sitios especializados en astronomía.
- Inicio del eclipse penumbral: 12:28 (15:28 TU)
- Inicio del eclipse parcial: 13:27 (16:27 TU)
- Fase total: 14:30 (17:30 TU)
- Máximo del eclipse: 15:11 (18:11 TU)
- Fin de la fase total: 15:52 (18:52 TU)
- Fin del eclipse penumbral: 17:55 (20:55 TU)
Este evento será visible en diferentes regiones del planeta, principalmente en Europa, África, Asia, Australia, Nueva Zelanda, y el extremo oeste de América del Norte y del Sur, además de territorios en el Océano Atlántico, Índico y Polar Ártico. En total, aproximadamente 7 mil millones de personas podrán disfrutar al menos de la fase total, mientras que 4.9 mil millones podrán verlo en su totalidad en vivo.
¿Cómo y dónde verlo?
Se recomienda seguir las transmisiones en vivo y en streaming, ya que en Argentina no será visible a simple vista debido a que la Luna estará debajo del horizonte en ese momento. Las plataformas en línea ofrecen una excelente oportunidad para no perderse este imponente espectáculo visual, que también coincide con el perigeo lunar, intensificando su impacto.
Este fenómeno destacará no solo por su belleza visual, sino también por su relevancia astronómica, en un contexto donde las percepciones y el interés público por los eventos celestiales aumentan en todo el mundo.