El diputado nacional Rodolfo Tailhade ha publicado una investigación que genera sospechas sobre el uso del dinero obtenido por el presidente Javier Milei tras recibir el Premio Génesis. La controversia apunta a posibles irregularidades en la gestión de fondos y el destino del dinero, lo que podría desencadenar un nuevo escándalo en la política argentina.
El premio Génesis y su valor económico
En 2025, Javier Milei fue galardonado con el Premio Génesis, que en su versión oficial otorgó un monto de un millón de dólares. Sin embargo, la polémica surge cuando se cuestiona qué ocurrió realmente con ese dinero y si fue utilizado de manera legal y transparente.
Cuestionamientos y dudas de Tailhade
Tailhade alegó que conversó con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para obtener detalles sobre el destino del fondo. Según su investigación, no existen registros oficiales del uso de ese dinero en organismos reconocidos en Argentina ni en Estados Unidos, donde supuestamente se realizó la transferencia.
Registros oficiales y la supuesta donación
El legislador explicó que, en el Registro de Obsequios a Funcionarios Públicos, no aparecen estos fondos. Además, en los registros del IRS y la Secretaría de Estado de Nueva York tampoco hay evidencia de la organización benéfica American Friends of the Isaac Accords, supuestamente vinculada a la entrega del premio y la organización del acto en Israel.
La cuestión legal y el patrimonio nacional
Tailhade remarcó que, de acuerdo con la legislación argentina, el premio debería pertenecer al patrimonio de la Nación. La ley establece que no puede entregarse un bien que supere los 160.000 pesos en valor, lo cual genera aún más suspicacias sobre la legalidad de la operación.
Reacciones y posibles acciones judiciales
El diputado expresó que está a la espera de una respuesta formal de la hermana presidencial para analizar si lleva el caso a la justicia. “No quiero pensar que usaron la investidura presidencial para lavar un palo verde”, afirmó, insinuando que puede haber lavado de dinero o uso indebido de fondos públicos.
Impacto político y consecuencias
Este cuestionamiento puede representar un nuevo escándalo político en Argentina, especialmente en un contexto donde las investigaciones sobre la utilización de fondos públicos y de donaciones privadas están al orden del día. La polémica pone en jaque la transparencia y la ética administrativa en el gobierno de Milei, quien aún no se pronunció públicamente sobre las acusaciones.